

El Gobierno no deja flanco sin atender en relación a las repercusiones, sobre todo mediáticas, del caso de la muerte del fiscal Alberto Nisman. No importa si se trata de Mía Farrow, a quien cruzó Aníbal Fernández por twitter, o Martina Navratilova, a quien le escribirá la misma presidenta Cristina Fernández. Mucho menos si es el Financial Times, de quien se encargó, a otro nivel, la embajadora argentina en el Reino Unido, Alicia Castro.
La diplomática escribió, bajo el título “Argentina defiende los valores de la paz, la verdad y la justicia”, una respuesta al artículo que el diario financiero británico publicó con la firma de John Paul Rathbone, a su vez titulado “La misteriosa muerte del fiscal Nisman daña a la democracia en Argentina”.
Castro advirtió sobre su “discrepancia” con la nota y señaló, al contrario, que la “trágica muerte del fiscal Alberto Nisman, que está bajo investigación judicial, no daña ni pone a la democracia de la Argentina en riesgo”.
“Como argentinos hemos vivido durante muchos años bajo dictaduras militares crueles - muchos de ellos con el apoyo de potencias extranjeras - y estamos muy conscientes del valor de la democracia. Por primera vez en la historia de la Argentina hemos disfrutado de 30 años de democracia continua. Nuestra democracia es joven, pero no frágil”, explica la embajadora.
Castro considera que la mención de Rathbone acerca de que "ningún argentino" cree que el caso será resuelto, es “una burda generalización”. Y agrega: “Como el señor Rathbone señala con razón, el poder judicial de la Argentina es independiente. Nuestro sistema judicial goza de una reputación bien establecida en impartir justicia en casos complejos. Un buen ejemplo de esto es la investigación y condena de los crímenes contra la humanidad perpetrados por la última Junta Militar. Modelo de justicia transicional, la Argentina ha sido reconocida como un ejemplo de la comunidad internacional, al igual que la política de nuestro gobierno en materia de derechos humanos”.
Según la ex dirigente sindical de los Aeronavegantes, la afirmación “del Sr. Rathbone de que hay "una conspiración" que involucra al Estado argentino para evitar que el caso sea resuelto es totalmente falsa: la presidenta Cristina Fernández de Kirchner ha tomado todas las medidas necesarias para facilitar la investigación judicial; entre ellos, la apertura de todo archivo de inteligencia clasificado posiblemente relacionado con esta investigación”.
“Describir a la Argentina como una "democracia defectuosa" o un "estado canalla" es una acusación sin fundamento y ofensiva. Nuestro país es una democracia dinámica y progresista, al igual que todas las democracias en nuestra región, unidas en la defensa de los valores de la paz, la verdad y la justicia”.


