

Mientras la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el calendario de pagos de marzo 2023, el Gobierno reglamentó la ley de Recetas Electrónicas. Los jubilados y afiliados al Programa de Atención Médica Integral (PAMI) las necesitarán para acceder a sus medicamentos.
Mediante el Decreto 98/2023, determinaron que las recetas electrónicas deberán cumplir un mínimo de requisitos obligatorios para que sean válidas, con el fin de de garantizar la confidencialidad e inviolabilidad de la información.
PAMI: ¿qué debe contener una receta electrónica para que sea válida?
Lareceta electrónicaes un documento que facilita a los pacientes, que incluye a los jubilados de PAMI, para que puedan acceder a sus medicamentos sin tener que ir de manera presencial al médico. Las prescripciones deberán tener la firma electrónica o digital para que sea válida.
Además, deberá contener los siguientes datos para que sea aceptada en las farmacias:
- Nombre y apellido
- Profesión
- Número de matrícula
- Domicilio
- Número de teléfono
- Correo electrónico
- Fecha de expedición y vigencia
Todas las farmacias y establecimientos de salud deberán entregar los medicamentos prescriptos en la receta electrónica.

Jubilados: ¿cómo obtener la receta electrónica de PAMI?
Los jubiladosPAMI que deseen obtener la receta digital para poder acceder a sus medicamentos deberán seguir los siguientes pasos:
- Contactarte con tu médico de cabecera
- Pedirle que te envíe la receta electrónica
- Recoger los medicamentos con DNI y credencial. Cualquier persona de confianza puede hacerlo.
Cabe resaltar que, a partir de marzo 2023, dejarán de funcionar las fotos de la receta en papel.
Jubilados: ¿cómo saber si están las recetas de PAMI?
Las únicas prescripciones válidas para recoger medicamentos son las siguientes:
- Receta electrónica de color blanco.
- Receta manual celeste que esté activada.
Las recetas celestas que no estén activadas no podrán ser usadas en farmacias o establecimientos de salud. Los afiliados a PAMI podrán consultar si su receta está activada mediante el siguiente link, al cargar le número de receta.
Jubilados: ¿cuáles son los beneficios de PAMI?
PAMI es la obrasocial más grande de Latinoamérica y garantiza la salud de millones de personas. Dentro de sus servicios, ofrece médicos de cabecera, medicamentos con precios bajos y hasta asistencia por internet.
Jubilados: ¿qué descuento tiene por PAMI?
Los afiliados podrán acceder a grandes descuentos en reconocidas cadenas de supermercados. El beneficio incluye más de 50 rebajas y promociones en distintos comercios.
Hay 12 categorías de descuentos, entre ellas: compras, gastronomía, belleza y salud, servicios, turismo y entretenimientos. Además, sumaron rebajas del 10 al 50% y bonificaciones en cursos, inscripciones a gimnasios y actividades culturales.
Para acceder a los mismos, deberán entrar al sitio web oficial y acceder a la opción "descuentos". Luego, deberá iniciar sesión con usuario y contraseña para acceder a los cupones de supermercados.
Los descuentos van desde 10 a 15% y aplican para las compras online y compras presenciales.


