A dos días del 7D, el ministro de Justicia, Julio Alak, aseguró hoy que si la Cámara Civil y Comercial intenta “prorrogar la cautelar” presentada por el Grupo Clarín “sería un alzamiento” contra una ley de la Nación y “generaría un conflicto de poderes con el Congreso nacional que sancionó la ley con absoluta mayoría hace tres años”.

Alak habló en una conferencia de prensa en la que cuestionó además la decisión de la Cámara Civil y Comercial de rechazar las recusaciones presentadas por el Estado nacional contra los jueces Horacio de las Carreras y Graciela Medina. Y confirmó que el Gobierno presentó esta mañana un pedido de revocación de esa medida.

Alak, aseguró que “el Estado sufrió una verdadera denegación de Justicia por el fuero” Civil y Comercial federal, tras reiterar que debería ser seguido por el fuero contencioso.

"Hemos advertido en las últimas 48 horas extrañas resoluciones de la Cámara, donde se autoexcluyen de esa responsabilidad camaristas que han sido denunciados penalmente por haber indicio vehemente que han incumplido la ley de subrogancia y porque han participado de un viaje al exterior invitados por una organización conducida e integrada por importantes directivos del grupo Clarín”, condenó, en el último caso haciendo referencia al juez De las Carreras.