Boletín Oficial

Aduana reforzó los controles a las exportaciones para detectar evasión y subfacturación

El organismo actualizó los procedimientos para controlar el valor de las mercaderías que se venden al exterior. Con esta medida, buscan "identificar posibles maniobras de evasión y de subfacturación".

La Dirección General de Aduanas (DGA) optimizó el sistema de fiscalización de las exportaciones, con el objetivo de fortalecer las herramientas utilizadas para identificar posibles maniobras de evasión y de subfacturación de exportaciones, a través de la Resolución General 5002/2021 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

De esta forma, el organismo sustituyó la normativa vigente que databa de 1999, y dinamizó los procedimientos para controlar el valor de las mercaderías que se venden al exterior.

La decisión de la Aduana modifica los procedimientos que siguen las áreas de la DGA abocadas al control de valor de las exportaciones, y amplía los instrumentos disponibles para enfrentar la evasión y combatir las prácticas de subfacturación en la exportación de mercaderías.

El desarrollo de nuevas tecnologías para el uso y la explotación de la información le permite a la Dirección que encabeza Silvia Traverso optimizar la gestión y los tiempos de procesamiento de las operaciones. 

La normativa, que contó con aportes de representantes del sector privado afectados por la competencia desleal, potencia el análisis de riesgo en orden a lograr un control inteligente que optimice la selección de casos que serán sometidos a control de valor. 

El restablecimiento de los valores referenciales de exportación llevado adelante por la Aduana, ofrece un primer control del valor de las mercaderías para evitar maniobras abusivas. 

El gobierno anterior llevó adelante una paulatina desarticulación de esta herramienta hasta que, en noviembre de 2017, derogó la normativa que permitía establecer valores referenciales. 

A partir del análisis de distintos complejos productivos e industrias, la Aduana comenzó el año pasado a establecer valores de referencia. Hasta ahora ya se establecieron valores de referencia para las exportaciones de peras, manzanas, ajo, carne de cerdo, tomate perita, mosto concentrado, arándanos, leche en polvo, cebolla, papa, pasas de uva, corvina y carne bovina.

La titular de la Aduana, Silvia Traverso, también se manifestó acerca de las recientes denuncias de la DGA a 19 frigoríficos en la exportación de carne. "La industria frigorífica y, en particular, los exportadores de carne son un sector muy beneficiado por el alza internacional de los precios", deslizó.

"Nuestro Gobierno tomó muchas medidas. Hay un sector que se encuentra mirando el desempeño del mercado interno y otro, donde se encuentra la Aduana, que mira lo que sucede en el comercio exterior", afirmó.  Y agregó: "Estas multas no se dan aisladas sino que forman parte de las distintas medidas que tomó nuestro organismo para recuperar herramientas de fiscalización a lo largo del último año, herramientas que el gobierno anterior desmanteló o no utilizó".

Resolución General 

Temas relacionados
Más noticias de Aduana

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.