

En esta noticia
A partir de junio, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pagará elSueldo Anual Complementario (SAC)a diferentes beneficiarios del organismo. Sin embargo, advirtió que un grupo de personas no podrán acceder al cobro.
El organismo previsional aumentará un 2,8% los haberes de los jubilados, pensionados y demás prestaciones sociales, de acuerdo a la vigente Ley de Movilidad. Esto también impactará sobre el aguinaldo a cobrarse el mes entrante.
ANSES confirmó que estas personas no cobrarán el aguinaldo
Frente a la incertidumbre acerca de quién percibirá el bono extra en junio, el Gobierno aclaró que solamente está destinado a jubilados y pensionados pertenecientes Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Hasta el momento, al igual que en los años anteriores, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE) u otras prestaciones del Sistema Universal de Asignaciones Familiares (SUAF) no cobrarán el SAC.
Pese a las consultas, el organismo ratificó que el pago seguirá destinado exclusivamente a los adultos mayores.
Aguinaldo a jubilados: cuánto cobrarán en junio y cómo se cálcula
Los haberes previsionales se actualizan por la nueva fórmula de movilidad a partir de junio. Sin embargo, los adultos mayores también cobrarán junto al haber el Sueldo Anual Complementario (SAC).
Para saber el monto final, tendrán que calcular el 50% de la mejor remuneración del último semestre.
Los montos en junio se mantendrán de la siguiente manera:
- Jubilación mínima: $ 527.069,62 (haber, bono y aguinaldo)
- Pensión Universal del Adulto Mayor: $ 439.739,87 (haber, bono y aguinaldo)
- Pensiones No Contributivas: $ 390.022,39 (haber, bono y aguinaldo)
- Jubilación máxima: $ 3.076.353,63 (haber, bono y aguinaldo)





