En esta noticia

La pensión por viudez es una prestación económica que otorga la ANSES a familiares directos de jubilados fallecidos. Sin embargo, para acceder al beneficio en octubre, es necesario cumplir con una serie de requisitos.

En caso de fallecimiento de un jubilado o de un trabajador, el organismo previsional puede otorgar esta pensión siempre que el solicitante acredite la relación y presente la documentación correspondiente.

¿Quiénes pueden cobrar la pensión por viudez?

Quienes soliciten la pensión por fallecimiento deberán cumplir con una serie de requisitos que varían según el vínculo que tenían con el jubilado fallecido:

  • Cónyuge: debe presentar una partida de matrimonio actualizada, emitida hasta un año antes de la solicitud y no más de seis meses antes del fallecimiento.
  • Conviviente: debe acreditar cinco años de convivencia previa al fallecimiento, o dos años si hay hijos reconocidos por ambos.
  • Hijos: pueden acceder si son menores de 18 años, solteros y no perciben otra prestación. En casos de discapacidad, no hay límite de edad, siempre que hayan estado a cargo del jubilado fallecido.

Documentación requerida para tramitar la pensión por fallecimiento

Del jubilado fallecido:

  • Partida de defunción.
  • Formulario PS 6.76 (Información Bancaria), si no está registrada en ANSES.

Del cónyuge o conviviente:

  • DNI.
  • Formulario PS 6.9 (Declaración Jurada Art. 1º Ley 17.562).
  • Formulario PS 6.279 (Aceptación de descuento de cuota de moratoria), si corresponde.
  • Formulario PS 6.284 (Declaración Jurada sobre la eventual percepción de otras prestaciones).

Del hijo con discapacidad:

  • Formularios PS 6.9, PS 6.12 y PS 6.13 (dependencia económica).

Pensión por viudez: ¿cómo hacer el trámite por internet?

Para solicitar la pensión por viudez online, es necesario que:

  • Los datos personales y del fallecimiento estén acreditados en ANSES.
  • La partida de matrimonio o convivencia esté actualizada.
  • Los datos de contacto estén verificados (celular y correo electrónico).

El trámite puede iniciarse entre los 10 días hábiles y los 6 meses posteriores al fallecimiento. Pasado ese plazo, deberá realizarse de forma presencial en una oficina de ANSES.

Paso a paso para solicitar la pensión

  • Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  • Solicitar la pensión derivada desde el menú "Solicitud de Prestaciones".
  • Verificar la solicitud: a las 72 horas se podrá hacer el seguimiento online y se recibirá el resultado por correo electrónico.

¿Cuánto se cobra por la pensión por viudez?

  • 70% del haber jubilatorio si no hay hijos con derecho a pensión.
  • 50% si existen hijos con derecho a pensión.
  • 20% para cada hijo. Si no hay cónyuge o conviviente, el 50% se distribuye entre los hijos.