

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) destacó hoy el gesto que tuvo el Papa Francisco, al agradecer públicamente una critica que le realizó el periodista Alfredo Leuco mediante una carta pública, donde le señaló su desacuerdo por la decisión de recibir por cuarta vez a la presidenta Cristina Fernández en el Vaticano.
ADEPA opuso esta actitud del Papa a las reacciones de funcionarios del Gobierno contra la prensa cuando reciben críticas.
La semana pasada el periodista Alfredo Leuco leyó una carta abierta dirigida al papa Francisco en su programa de Radio Mitre. Allí, le formuló una crítica por su decisión de recibir por cuarta vez a la presidenta Cristina Kirchner en el Vaticano, el próximo 7 de junio. En respuesta a esa crítica, el Papa llamó telefónicamente al periodista y le envió un correo electrónico destacando que su actitud, desprovista de agresión alguna, era edificante. "Gracias. Muchas gracias", concluyó Francisco
“El gesto papal resulta particularmente llamativo para los argentinos, habituados a vivir en un clima de confrontación en el que el disenso es asociado con la ofensa y repelido con violencia”, dice ADEPA en su comunicado.
La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) “destaca que la actitud del Sumo Pontífice ofrece un notable contrapunto respecto de las constantes reacciones de funcionarios del Gobierno nacional frente a la crítica periodística, que no es ni más ni menos que la forma en que los periodistas deben ejercer su oficio. Las palabras del Papa connotan una apuesta al diálogo, al debate franco de ideas, que se apoya en la premisa de que el otro puede tener razón. Ese es el insumo, escaso en nuestro país, que necesita la democracia”.
“A raíz de su carta, Alfredo Leuco fue agraviado de manera sistemática por periodistas, blogueros y programas paraoficiales. En lugar de estigmatizar, descalificar, responder falazmente o simplemente ignorar a quien cuestiona su accionar, el Santo Padre agradece la crítica. Una vez más, el Papa nos brinda una lección de tolerancia a todos los argentinos”, concluyo la entidad su comunicado.


