Aborto: hora, día y lugar de la movilización en CABA y uno por uno los puntos de concentración en cada ciudad
La convocatoria coincide con el llamado a la acción en el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
Mañana, mujeres, diversidades y activistas independientes y organizadas se preparan una movilización sin precedentes. Bajo el lema "por el aborto seguro y gratuito, por la ESI y por vidas dignas", así como "contra las derechas, el ajuste y el Fondo Monetario Internacional (FMI)", se espera una multitudinaria manifestación que abarcará la ciudad de Buenos Aires y se replicará en diversas localidades a lo largo del país, en un llamado a la acción en el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
La convocatoria, que surge de un proceso asambleario impulsado tras las elecciones primarias del 13 de agosto, tiene como objetivo central la defensa de los derechos de las mujeres, lesbianas, travestis y trans, que podrían verse amenazados por un posible gobierno de derecha o ultraderecha en el país. Luci Cavallero, miembro del colectivo Ni Una Menos, expresó: "Tenemos un punto de acuerdo y es que la posibilidad de que la derecha o la ultraderecha gobiernen este país significaría la pérdida de muchísimos derechos y un empeoramiento de la vida de muchísimas mujeres, lesbianas, travestis y trans de nuestro país".
La marcha principal partirá a las 16 desde Plaza de Mayo y se dirigirá hacia el Congreso. Además, se llevarán a cabo réplicas en diversas provincias del país. En Rosario, Santa Fe, la convocatoria será a las 17 en el Monumento Nacional a la Bandera, mientras que en Córdoba se celebrará un festival musical en el Museo de Arqueología.
En otras ciudades argentinas, la movilización también tomará forma.
En Tucumán, la marcha partirá desde la Plaza Urquiza hasta la Plaza Independencia, mientras que en Paraná, Entre Ríos, se llevará a cabo una marcha a las 17.30 desde la Plaza 1° de Mayo hasta la Plaza Alvear. San Salvador de Jujuy verá un pañuelazo en la Plaza Belgrano, y en Posadas, Misiones, los feminismos se reunirán en el mástil de la avenida Uruguay y Bartolomé Mitre para marchar hacia Plaza San Martín y Plaza 9 de Julio.
En la Patagonia, se esperan concentraciones en San Carlos de Bariloche, Río Negro, en la Plaza de Los Pañuelos, y en General Roca, sobre la esquina de Avenida Roca y Tucumán. Lago Puelo, Chubut, será escenario de actividades desde las 15:30 en la Biblioteca Popular, seguidas de una marcha desde la Universidad Nacional de Río Negro.
En Tierra del Fuego, la convocatoria se llevará a cabo en Ushuaia, Tolhuin, y Río Grande, en lugares emblemáticos de cada ciudad. La Plata y Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires, tendrán sus concentraciones en la Plaza San Martín y 25 de Mayo, respectivamente.
Las ciudades de Santa Fe y Santiago del Estero se unirán a la movilización a través de encuentros en la Plaza del Soldado Argentino y las avenidas Belgrano y Alvear, respectivamente. En Mendoza, la marcha partirá desde el "kilómetro 0" de la capital provincial, mientras que en San Luis, el punto de encuentro será en el Correo Argentino, también ubicado en el "kilómetro 0".
Bahía Blanca verá intervenciones artísticas en la plaza Rivadavia, seguidas de una movilización por el centro de la ciudad. Salta capital celebrará un "mesazo" frente al Palacio Legislativo, mientras que en La Rioja, la convocatoria será a las 19 en Plaza 25 de Mayo. La Pampa, por su parte, tendrá un "pañuelazo" en Santa Rosa y General Pico en Plaza San Martín y Plaza Seca, respectivamente.
Compartí tus comentarios