EL MINISTRO ACUMULA M S PODER PARA NEGOCIAR CON GREMIOS

Triaca renunció y se irá del Gobierno después del G20

Histórico del PRO, Triaca ya piensa en hacer campaña para la reelección de Macri. Tras quedar bajo las órdenes de Sica, en septiembre, había perdido poder

Cada vez con menos poder de mando, el secretario de Trabajo, Jorge Triaca, confirmará hoy que deja el Gobierno después de la cumbre del G20, el 1 de diciembre. De esta manera, el presidente Mauricio Macri blanquea formalmente que la toma de decisiones y la relación con los gremios y empresarios quedará en manos del ministro de Producción, Dante Sica.

Triaca se reunió en las últimas horas con Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y Sica. Así les oficializó su salida del Ejecutivo, según fuentes cercanas al funcionario, y también planearon cómo será la transición. Sin embargo, aún no presentó su renuncia formal pero se espera que lo haga hoy, tras una rueda de prensa en la que explicará los motivos de su alejamiento del Gobierno .

Luego de algunas semanas de fuertes rumores, Triaca finalmente confirmará su salida. Desde la llegada de Sica al Gabinete crecieron poco a poco las diferencias entre ambos. El ministro de Producción absorbió la cartera de Trabajo poco después de asumir, por lo que pasó a ser el superior de Triaca en el organigrama.

Uno de los objetivos de este alejamiento es justamente fortalecer la figura de Sica de cara a la negociación con la CGT y a las paritarias del año que viene, según confirmaron fuentes del Ministerio. De hecho, se espera que no se nombre a un secretario de Trabajo en el corto plazo, para que la única cara visible sea el ministro.

A su vez, a raíz de la crisis económica de este año, Macri decidió concentrar el poder en pocas manos. De ahí, que el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, sumara bajo su mando lo que fue el Ministerio de Finanzas. A su vez, la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, sumó la ANSeS (que dependía de Triaca). Ahora, Sica ganará peso en la relación con los gremios y los empresarios.

Como para despejar rumores de tensión, Triaca oficializará su despedida hoy a las 12, en la sede de Hacienda, junto al ministro de Producción. Allí va a detallar que se queda en su cargo hasta después de la cumbre del G20, que cierra el 1 de diciembre. Triaca estuvo al frente del grupo de trabajo de Empleo del foro global, donde compartió mesa con sus pares de los 19 países con más peso económico del mundo, organismos internacionales como la Organización Internacional del Trabajo y la OCDE, por ejemplo.

Si bien la idea es que Sica sume poder ante gremios y empresarios, a mediano plazo se barajan también algunos nombres que podrían llegar a suceder a Triaca en Trabajo. Entre ellos se encuentran Marcelo Villegas, el actual ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires; el abogado laboralista Tomás Calvo, vinculado a la Unión Obrera Metalúrgica; y Lucas Fernández Aparicio, funcionario del ministerio de Transporte que ya había estado en Trabajo, pero que dio un paso al costado por sus diferencias con Triaca.

En cuanto al futuro del secretario saliente, que fue diputado nacional durante seis años, se espera que siga ligado al PRO. Tras conocerse su salida, le ofrecieron la embajada argentina en la Santa Sede, pero la rechazó por motivos personales. Se espera que, tras un par de meses alejado de los flashes, comience a militar nuevamente de cara a la campaña presidencial de 2019.

Temas relacionados
Más noticias de G20

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés