Tras la muerte de Nisman, Cristina anunció un proyecto de ley para disolver la ex SIDE
La iniciativa apunta a crear un nuevo sistema con una Agencia Federal de Inteligencia que tendría objetivos y un funcionamiento distinto al de la actual Secretaría. “Era una deuda de la democracia”, justificó. Dijo que el texto ya fue remitido a la Secretaría de Legal y Técnica y que convocará al Congreso a sesiones extraordinarias.
La presidenta Cristina de Kirchner presentó un proyecto de disolución de la Secretaria de Inteligencia y la creación de una nueva Agencia Federal de Inteligencia a cargo de un director y subdirector que serán designados por poder Ejecutivo y que necesita acuerdo del Senado.
Además la mandataria aclaró que “se cambian principios rectores de la actual Secretaria. La inteligencia nacional consiste en recolectar información referida a hechos que afecten a la seguridad de la nación y sus habitantes. Para la prevención de terrorismo, trata de personas, ciber delitos y delitos contra orden económico y financiero”.
“Se establece también la transferencia a la Procuración General del Sistema de Observaciones Judiciales, conocido con el nombre de ‘ojotas‘, que es el sistema de escuchas que ordenan los jueces y que hoy está en el ámbito del Poder Ejecutivo”, explicó la mandataria en el mensaje emitido desde la residencia presidencial de Olivos por cadena nacional.
Cristina, por medio de Cadena Nacional y después de la muerte del fiscal Alberto Nisman, agregó que “la investigación interna solo quedará para delitos federales de orden complejo”. Así aclaró que antes del fin de semana se enviará el proyecto de ley y para ello convocó a ambas cámaras a sesiones extraordinarias para el 1 de febrero.
Entre los puntos destacados del proyecto, se crean bancos de datos con el objeto de garantizar su difusión y proteger datos. También se establecen penalidades para quienes no cumplan con disposiciones legales, detalló la mandataria al leer el proyecto.
En tanto Cristina se refirió a la denuncia que realizó Nisman. “se nos acusa de confabular un memorándum internacional a cambio de comercio. Yo siempre leo los diarios y no hay un solo abogado, doctrinarios o magistrado que hay leído la denuncia y crea que eso haya sido escrito por un fiscal”.
Además, la presidenta explicó que al fiscal Alberto Nisman no lo designo Nestor Kirchner, sino que fue el procurador. “Después de la reforma de 1994 un presidente no puede designar, sino la procuración”, destacó la mandataria. En este sentido resaltó “nadie puede dudar de todo lo que hicimos para que esta causa fuera para adelante”.
En los últimos minutos de la cadena Cristina se dedicó a explicar como se enteró de la muerte de Nisman y que es lo que piensa sobre los hechos que se suscitaron luego de conocida la novedad. Así pensó que muchas de las noticias difundidas tienen el propósito de desinformar.
“Lo que más me llamó la atención es que en la causa aparecen agentes de supuesto contacto con la presidenta, personas que anteriormente habían sido denunciados como falsos por el Gobierno”, sostuvo la mandataria.
Por su parte, Cristina citó una historia de la mitología Griega para explicar que “este lamentable suceso permita de una vez por todas dar respuesta a las 85 víctimas. Este Gobierno está comprometido con los derechos humanos”.
“No subestimen la inteligencia de los argentinos y es por ello que hemos tomado esta decisión de que los agentes no puedan tener contacto con ningún miembro del estado si no es por medio de su director. Es una deuda pendiente que teníamos con la democracia”, indicó.
Por último remarcó que “no me van a extorsionar, yo no les tengo miedo. Pero a mí no me van a hacer mover un centímetro de lo que estamos haciendo”.
Las más leídas de Economía y Política
ANSES: con aumento, aguinaldo y feriados, oficializan las fechas de pago de junio, julio y agosto 2022
ANSES: por feriado, cambian las fechas de pago del bono IFE 4, jubilados, AUH y Refuerzo de Ingresos
Jubilaciones ANSES: cómo quedó el aumento del 15% ya oficializado que incluye pensiones y asignaciones
IFE 4 ANSES: empieza el pago del bono de Refuerzo de Ingresos, ¿qué significa depósito en cuenta?
Bono IFE 4 ANSES: empezó el pago de mayo, ¿cómo cobrar el Refuerzo de Ingresos sin tarjeta?
Destacadas de hoy
Las más leídas
COVID: las vacunas de Pfizer, Moderna y AstraZeneca y su relación con ciertos efectos secundarios
ALERTA COVID: las vacunas de Moderna, Pfizer y AstraZeneca producen un nuevo efecto secundario, ¿qué es el STUI y cuáles son sus síntomas?
ANSES: con aumento, aguinaldo y feriados, oficializan las fechas de pago de junio, julio y agosto 2022
ALERTA COVID: Pfizer y Moderna pueden causar miocarditis y pericarditis, cuáles son los síntomas y riesgos para el corazón
Se cae el dólar blue mientras el Central vuelve a acomodar el mayorista
