Servini concedió la apelación de Gioja, pero Barrionuevo seguirá al frente del PJ
El líder gastronómico continuará como interventor hasta que la Cámara Electoral defina quién se quedará con el justicialismo. Se prevé una decisión, como mínimo, en 20 días
Un fallo que, si bien no fue salomónico, dejó en parte conformes a ambos contendientes. La jueza María Romilda Servini concedió ayer la apelación presentada por el presidente del PJ Nacional "en suspenso", como se bautizó el propio José Luis Gioja, pero mantuvo la intervención del partido en manos de Luis Barrionuevo, quien terminará hoy el inventario que le encomendó la magistrada. En ambas trincheras juran estar, después de la tormenta de la semana pasada con la sede de Matheu 130 como epicentro, en tensa calma.
Ahora, como mínimo en 20 días según los optimistas (los giojistas) o mucho más para los barrionuevistas, será la Cámara Nacional Electoral (CNE), a cargo Alberto Dalla Vía y Santiago Corcuera, quienes decidirán el ganador de la novela justicialista preelectoral. Sin plazo obligado para su sentencia, en el tribunal, avisaron, no tienen apuro.
"Dentro de algunos días, cuando la causa llegue, la circunstancia pueda ser igual o distinta a la actual. En ese momento nos abocaremos a estudiar la causa y después resolveremos", evitó ayer precisiones Dalla Vía. En declaraciones a la prensa, en la firma de un convenio para organizar el futuro debate presidencial del año próximo, el titular del máximo tribunal electoral del país subrayó que le "preocupa" la situación generada por la intervención al PJ porque tienen "una gran responsabilidad".
Si ambos jueces no llegan a ponerse de acuerdo, a falta de un tercero por el fallecimiento de Rodolfo Munné en 2016, habrá un sorteo entre cuatro colegas para el desempate.
Tampoco tuvo premura Servini, quien el viernes o más tardar anteayer debía haber decidido. Por un pedido de pronto despacho para apurarla, los apoderados Patricia García Blanco y Eduardo López del ex PJ atrincherado se llevaron la parcial victoria. Ambos tendrán, en representación del sector del diputado sanjuanino, cinco días hábiles para fundar su pedido de apelación. Hoy podrían adelantarse los argumentos.
Luego será el sector del gastronómico, con su abogado Horacio Ferro, quien tendrá tiempo para retrucar. En paralelo, la comisión interventora terminará un informe contable del PJ para entregarle a la jueza. Ya adelantaron que, entre otras cosas, denunciarán que el partido está "tercerizado con Gestar, una asociación civil que se llevaba parte de la recaución", en referencia al instituto de formación política que funciona en el segundo piso de Matheu; que "hay empleados que no trabajan" y que hallaron en la sede "documentación de Unidad Ciudadana", frente electoral con el que Cristina Fernández de Kirchner compitió, precisamente, contra el PJ en las legislativas del año pasado. "Estamos tranquilos, todos los balances están en orden", confían en la cúpula apartada.
Lo que dejó un mal sabor de boca entre los ex atrincherados fue que Servini no suspendió, como soñaban, la intervención. Por considerar que no existe un "perjuicio irreparable", la jueza denegó el pedido de que la apelación tuviera carácter suspensivo. En el medio, con el derrotero jurídico en manos de los abogados, desde ambas trincheras continúan con los llamados políticos en busca de agua para sus respectivos molinos.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.