Revocaron el procesamiento de Rocca en la causa de los cuadernos

La Cámara Federal dispuso esta medida a favor del CEO de Techint porque entendió que la responsabilidad del empresario, "cimentada fundamentalmente en su posicionamiento jerárquico dentro del holding, carece del sustento necesario y suficiente para vincularlo a este proceso".

La Cámara Federal porteña revocó hoy el procesamiento que pesaba sobre el CEO de Techint, Paolo Rocca en la causa de los cuadernos de las coimas y dispuso su "falta de mérito", informaron fuentes judiciales.

Según consta en el fallo de la Cámara Federal porteña "la responsabilidad de Rocca, cimentada fundamentalmente en su posicionamiento jerárquico dentro del holding, carece del sustento necesario y suficiente para vincularlo a este proceso".

Rocca había sido procesado por el juez federal Claudio Bonadio en la causa iniciada por los cuadernos del chofer Oscar Centeno. Además, los fiscales Carlos Rivollo y Carlos Stornelli habían llegado a pedir su detención.

En la causa, Rocca es investigado por el supuesto pago de coimas por parte de la empresa Techint a ex funcionarios del kirchnerismo para solucionar la situación de la empresa Siderurgia del Orinoco, en Venezuela, por entonces de Techint.

Venezuela pagó u$s 1650 millones, frente a los u$s 3600 millones que pretendía Rocca.

Luis Betnaza, director corporativo y hombre fuerte del holding,  admitió haber aprobado que el exdirectivo de la empresa, Héctor Zabaleta, entregara dinero a Baratta. Bonadio ya le había dictado la falta de mérito a Zabaleta por entender que obedecía órdenes.

En su declaración indagatoria, Rocca había dicho: "Con referencia a esta imputación yo no estuve involucrado en los pagos a los cuales se me ha hecho referencia, ni lo autoricé ni estuve en conocimiento de los mismos hasta que surgieron en la prensa en las últimas semanas".

 "No es posible ciertamente soslayar la jerarquía del nombrado dentro del conglomerado empresario y las posibilidades de conocer el estado de las diversas sociedades que esa posición le otorgaba a los fines de diseñar el rumbo de sus negocios así como de invertir en su desarrollo. Sin embargo considerados que tales extremos por sí solos resultan insuficientes para fundar un reproche en virtud de los hechos investigados", dijeron los integrantes del Tribunal,  Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi.

En ese sentido, explicaron que si bien Rocca "ocupaba una elevada posición dentro del holding, lo cierto es que -a diferencia de otras estructuras empresarias- la especialización y diversificación de este grupo económico es lo que obsta en este caso a inferir que el nombrado haya intervenido en orden a las exigencias de dinero a las que aludieron los computados ordenando que se efectivizaron esos pagos".
 

Por otro lado, la Cámara Federal confirmó los procesamientos por lavado de dinero agravado de Carolina Pochetti, la viuda del fallecido Daniel Muñoz, y del ex contador de los Kirchner Víctor Manzanares.  Además, dispusieron confirmar la acusación sobre el abogado Miguel ngel Plo, ex defensor de Pochetti, y la excarcelación del ex secretario presidencial Isidro Bounine.

Temas relacionados
Más noticias de Techint
Noticias de tu interés