Procrear 2020: cómo inscribirse en las nuevas líneas de crédito para construir y qué requisitos piden
Tras abrir la etapa de los créditos hipotecarios para la ampliación y construcción sobre lote propio, el Gobierno habilitó la inscripción para viviendas en predios del Procrear. Los detalles.
Mientras este miércoles 30 se hará el segundo sorteo para las líneas de préstamos personales, microcréditos y pequeñas refacciones en el hogar, el Gobierno puso en marcha la inscripción para acceder a nuevos créditos hipotecarios para la construcción sobre lote propio y para la adjudicación en ocho barrios del plan Procrear.
Se trata de dos de las líneas previstas en el marco de los préstamos hipotecarios para todo el país del relanzado Procrear y que tendrán en las próximas semanas más opciones.
Desde el pasado viernes 11 de septiembre, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat habilitó la inscripción a las líneas para la ampliación y construcción de viviendas en todo el país.
Para la línea construcción de viviendas nuevas, de hasta 60 metros cuadrados, abarca 30.000 créditos por hasta $ 3,5 millones, y plazo hasta 360 meses, mientras la de ampliación de viviendas existentes, de hasta 20 metros cuadrados, apunta a un cupo de 2000 préstamos por hasta $ 1,5 millones y 180 cuotas.
Entre los requisitos para inscribirse, figura que el ingreso familiar neto debe ser de entre 2 y hasta 8 veces el salario mínimo, vital y móvil (SMVyM), es decir hoy el tope para acceder estaría en $ 135.000. En el caso de la línea de construcción, además, el interesado no podrá ser propietario ni copropietario de otra vivienda.
Tal como informó la ministra María Eugenia Bielsa en una videoconferencia de la que participó El Cronista, el capital de los créditos se ajustarán por la fórmula HoGAr, que reemplaza a la actualización por UVAs, y está atada a la evolución de los salarios, con un tope de 2% del CER.
Luego de realizar este mismo mes licitaciones para nuevos desarrollos urbanísticos, se abrió la inscripción para los interesados en acceder a viviendas disponibles en ocho predios del Procrear ubicados en las provincias de Buenos Aires (4), dos en Mendoza, uno en CABA y uno en Santa Fe. Con plazos a 30 años y tasa fija HogAr.
Esta línea apunta a construir y entregar 10.000 viviendas nuevas en distintos puntos del país, que se suman a las 11.000 que están en proceso para entregar.
Las unidades a entregar en esos predios tendrán como requisito en común no haber resultado beneficiado/a con planes de vivienda en los últimos diez (10) años e ingreso familiar de entre 2 y 8 salarios mínimos.
El Procrear 2020 contempla 9 líneas de crédito, entre hipotecarios y personales.
El calendario para acceder a los créditos hipotecarios tiene las siguientes líneas:
- Construcción de viviendas. préstamo para la construcción de viviendas de hasta 60 m² en lote propiedad del adjudicatario o adjudicataria. Contempla el costo de los materiales y de la mano de obra. Hasta $ 3,5 millones. Ingreso requerido hasta $ 135.000. Plazo hasta 360 meses.
Abierta la inscripción | Línea Construcción de Procrear con lote propio
+info: https://t.co/cZD3wdGckZ
#ReconstrucciónArgentina pic.twitter.com/rXK5X3toLm
- Ampliación de viviendas existentes de hasta 20 m² para mejorar las condiciones habitacionales. Contempla materiales y mano de obra. Hasta $ 1,5 millones. Ingreso requierido hasta $ 135.000. Plazo hasta 180 meses.
- Desarrollos Urbanísticos La inscripción abierta es para ocho predios Procrear y el requisito común es no haber sido adjudicatario de un plan de viviendas en la última década y tener domicilio registrado en el distrito o localidades vecinas, según donde se emplaza el desarrollo urbanístico.
Ubicado en Parque Patricios, entre las calles Miravé, Lafayette, Suárez, Avda. Vélez Sarfield, Olavarría y Lavardén.
2476 viviendas familiares en total
32 a 114 metros cuadrados de superficie de las viviendas
92 viviendas aptas para personas con discapacidad
935 cocheras en total
73 locales comerciales en total
70 viviendas disponibles a sortear
Buenos Aires, San Miguel
Ubicado en calle Rafael y Puerto de Palos, entre Quimo y Pardo, cuenta con
280 viviendas familiares en total
60 a 98 metros cuadrados de superficie de las viviendas
6 viviendas aptas para personas con discapacidad
21 viviendas disponibles para sortear.
Buenos Aires, Morón
Ubicado en Av. Figueroa Alcorta y Luis Domínguez
600 viviendas familiares en total
46 a 93 metros cuadrados de superficie de las viviendas
5 viviendas aptas para personas con discapacidad
8 locales comerciales en total
27 viviendas disponibles a sortear
Buenos Aires, Ezeiza
Ubicado en Autopista Ezeiza-Cañuelas (Tramo Jorge Newbery), Olegario Victor Andrade, y Av. Tte. Gral. Morillas.
404 viviendas familiares en total
40 a 87 metros cuadrados de superficie de las viviendas
8 viviendas aptas para personas con discapacidad
65 viviendas disponibles a sortear
Buenos Aires, Canning
Ubicado en Av. Mariano Castex (Ruta prov 58), H. Barreiro y Félix Aguilar. Acceso por Av. Mariano Castex. A 6 km de la Autopista Ezeiza-Cañuelas
346 viviendas familiares en total
33 a 71 metros cuadrados de superficie de las viviendas
17 locales comerciales en total
42 viviendas disponibles a sortear
Santa Fe, Sunchales
Ubicado en Ricardo Balbín, esquina calle S/Nombre
108 viviendas familiares en total
60 a 79 metros cuadrados de superficie de las viviendas
4 viviendas aptas para personas con discapacidad
4 locales comerciales en total
56 viviendas disponibles a sortear
Mendoza, Capital
Ubicado en el polígono de calle Suipacha al sur, Tiburcio Benegas - Carlos Pellegrini al norte, Tiburcio Benegas al oeste y vías del ferrocarril al este
1200 viviendas familiares en total
27 a 92 metros cuadrados de superficie de las viviendas
32 viviendas aptas para personas con discapacidad
39 locales comerciales en total
350 viviendas disponibles a sortear
Mendoza, San Rafael
220 viviendas familiares en total
37 a 74 metros cuadrados de superficie de las viviendas
5 viviendas aptas para personas con discapacidad
12 locales comerciales en total
29 viviendas disponibles a sortear
Son las que se lanzaron en agosto pasado y tuvieron su primer sorteo el 28 de agosto y el segundo el 30 de septiembre. Se trata de las líneas de préstamos personales destinadas a mejoras y refacciones en el hogar.
- Microcréditos: para la compra de materiales, a fin de posibilitar obras de pequeña escala destinadas al mejoramiento de las condiciones habitacionales de las viviendas (filtraciones, terminaciones de núcleo húmedo, pisos, carpinterías, sanitaria o eléctrica, pintura, entre otros). Habrá 120.000 para todo el país, con tasa fija de 24% y hasta $ 50.000. Inscripción abierta.
- Mejoramientos Refacción: destinado a mejorar las condiciones habitacionales de las viviendas (aislación, terminación de núcleos húmedos, pisos, carpinterías, pintura, instalaciones sanitarias o eléctricas). Habrá 70.000 para todo el país, con montos que van de $ 100.000 a $ 500.000, con tasa fija del 24%. Inscripción abierta.
Para esta linea, el Gobierno aclaró que quienes se inscriban no podrán participar en las líneas para Ampliación, Construcción y Mejoramiento Microcréditos.
-
Mejoramientos Sustentables, destinado a mejorar la eficiencia energética de hogares. La inscripción será en octubre.
- Mejoramientos Gas, para la instalación domiciliaria de gas de red hasta 3 bocas. Abierta la inscripción. Hasta $ 44.500 para todo el país, excepto Región Sur hasta $ 61.500. Tasa fija de 16%.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios