Primer juicio contra Aníbal Fernández: por qué causa irá al banquillo

A él y a Jorge Capitanich, también ex jefe de Gabinete, se los acusa de defraudación al Estado junto a otros once dirigentes ligados al kirchnerismo en la década pasada. Fue sobreseído Abal Medina.

La jueza federal María Servini de Cubría decidió enviar a juicio oral y público a trece importantes dirigentes vinculados al programa Fútbol para Todos, acusados de defraudación al Estado. Se destacan en primer lugar los ex jefes de gabinete Aníbal Fernández y Jorge Capitanich y el ex presidente de la AFA Luis Segura.

El resto de los dirigentes políticos y vinculados al fútbol que irán a juicio son Gabriel Mariotto, quien coordinaba el programa y fue luego vicegobernador de la provincia de Buenos Aires; Sergio Marchi, titular del gremio de los futbolistas; Rafael Savino, ex presidente de San Lorenzo; José Lemme, quien ocupó ese cargo en Defensa y Justicia; Miguel Ángel Silva, secretario general de Fútbol para todos; Rubén Raposo, ex dirigente de Lanús; Norberto Monteleone y Carlos Pandolfi, ambos ex dirigentes de la AFA; y Natale Rigano, ex-Ceo de Iveco, que era la empresa que auspiciaba el programa.

A contramano, tres de los investigados fueron sobreseídos. Se trata de otro Jefe de Gabinete del kirchnerismo, Juan Manuel Abal Medina; Eduardo Spinosa, quien era presidente de Banfield hasta el mes pasado; y Marcus Cheistwer, quien ocupaba un cargo en Iveco.

El fin de #FútbolParaTodos al Gobierno le costó $5 millones por día en 2016. Por @bervazquez
| https://t.co/Vh14ZMBQsf pic.twitter.com/FQNRznFtqA

— Cronistacom (@Cronistacom) January 3, 2017

Esta mañana, en declaraciones a Radio con vos, Aníbal Fernández dijo no estar sorprendido de que tanto él como Capitanich vayan a juicio pero no Abal Medina, ya que “en el Senado le levantó la mano siempre al presidente . Además, aclaró que los tres hacían la misma tarea y firmaban “las mismas cosas en el mismo despacho .

La elevación a juicio, según informa la agencia NA, fue solicitada por el fiscal Eduardo Taiano. Un tribunal oral quedará a cargo del expediente para realizar el juicio, que no sería hasta el año que viene.

La causa se había originado en 2014 por una denuncia de Graciela Ocaña debido al manejo de los fondos. Según consigna Servini de Cubría en su fallo, "ha quedado demostrado en esta causa que buena porción de los fondos entregados por la Jefatura de Gabinete a la AFA fueron desviados a través de diferentes maniobras una vez que ingresaron a la misma".

Temas relacionados
Más noticias de Fútbol para Todos

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés