Para la oposición, el Presupuesto 2014 es un "dibujo" y calificó al bloque K de "gallinero"
Los diputados Felipe Solá y Ricardo Gil Lavedra coincidieron en que el proyecto de ley es una “ficción”, mientras que Jorge Yoma dijo que la Cámara de Diputados sufre una “degradación” por culpa de la banca oficialista. Como respuesta recibió gritos de “traidor”.
Cotizaciones relacionadas
Tras una maratónica sesión para dar media sanción al Presupuesto 2014, la oposición salió a criticar su tratamiento, afirmó que el proyecto de “dibujo” y calificó al bloque kirchnerista de “gallinero”.
Uno de los primeros diputados en hablar con la prensa a poco de finalizado el debate que llevpo más de 17 horas fue el legislador por el Frente Renovador, Felipe Solá. “El resultado no sorprendió”. “Se aprobó el Presupuesto, la prórroga de la emergencia económica y el impuesto al cheque por dos años”, detalló Solá.
El diputado recordó que “la emergencia económica es hija de la etapa de (la presidencia de Eduardo) Duhalde desde 2002, y hoy tuvo un trámite totalmente exprés”.
Y agregó: “Para conseguir el dictamen tuvo menos de 5 días. El trámite se vincula con octubre, por las elecciones, para tener esas leyes aprobadas”, analizó Solá.
“Esto es un dibujo, es muy fuerte tanto 2013 como para 2014. Está el tema del pago del Cupon PIB, que hay que pagar este año. El Indec va a tener que hacer un papelón porque si no dice que el país creció 0% en el último trimestre, el gobierno tendrá que pagar 3500 millones de dólares. El Indec venía diciendo que el crecimiento en el primer trimestre fue del 8%, en el segundo va a tener que decir que es del 1% y en el último tendrá que decir que el país no creció nada, escandaloso”, calificó el legislador, para resumir: “Es escandaloso vivir en la mentira”.
Por su parte, l diputado radical Ricardo Gil Lavedra calificó hoy como "una ficción" el proyecto de Presupuesto 2014, al sostener que "es mentiroso como el de todos los años, sobre supuestos absolutamente irrealizables".
El ex ministro de Justicia de Fernando de la Rúa evaluó que "lo más preocupante es la pérdida de las reservas, los u$s 11.000 millones que ha perdido el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. El 70% fue este año".
"Cada presupuesto nuevo confiesa las mentiras de los anteriores. Argentina hace cinco años que está en déficit continuo. El futuro aparece muy preocupante en la medida de que el Gobierno no corrija el rumbo", indicó Gil Lavedra a radio Continental.
Insistió con que "se aprobó un Presupuesto que es una ficción, una obra mágica porque es mentiroso, como el de todos los años, sobre supuestos absolutamente irrealizables".
Se quejó además de que la iniciativa "prorroga la emergencia económica. Argentina vive en estado de emergencia desde 2001 hasta la fecha". "La falta de cambio de rumbo del gobierno nos está poniendo cada vez más en dificultades", agregó.
Gallinero
El diputado peronista disidente Jorge Yoma movió el avispero en la madrugada del largo debate por el Presupuesto, al llamar "gallinero" al bloque kirchnerista y utilizar un planteo de "cuestión de privilegio" para obtener sus cinco minutos de tiempo para dirigirse a la Cámara, luego de perder su turno por haber estado fuera del recinto.
Aunque se había acordado en la reunión de Labor Parlamentaria que el legislador que no estuviera en su banca al momento de llegarle el turno para disertar perdería su turno, Yoma consiguió "recuperar" su espacio, que invirtió en criticar con acidez el proyecto oficialista, por el que votó en contra.
Mientras sus ex compañeros de bloque del Frente Para la Victoria le gritaban "traidor", Yoma afirmó que la Cámara baja sufre una "degradación" que, dijo, "es producto de este gallinero que está atrás", por la bancada oficialista.
Yoma comenzó su alocución con una ironía: "La verdad es que ha quedado lindo el Congreso, señor presidente. Lo felicito. Está quedando muy lindo. En treinta años de democracia nunca se había invertido en la calidad edilicia. Pero la degradación que está teniendo este Congreso hoy, no lo suple la calidad edilicia".
Mientras los gritos contra el riojano aumentaban, Yoma prosiguió: "Digo 'degradación', señor presidente, porque en una sola sesión, con una sola reunión de una sola comisión, se está votando la ley de presupuesto, se declara al país en emergencia y se están creando impuestos sin el mínimo debate de los actores sociales".
"Eso estamos haciendo en una sesión donde los diputados pueden hablar sólo cinco minutos", se quejó, y añadió que "esta degradación legislativa no la van a suplir estas computadoras ni estos arreglos tan bellos que está teniendo este Congreso".
Al cierre del debate, la jefa de la bancada kirchnerista, Juliana Di Tullio, aprovechó para devolver la estocada, al indicar que entre los cuestionamientos opositores hubo uno "de un ex compañero" que acusó al oficialismo de ser "poco serio".
"Lo dijo un compañero que es candidato a diputado nacional y a diputado provincial en la provincia de La Rioja. Poco serio dice y es doble candidato a diputado", indicó Di Tullio con sarcasmo.