Para Llach, el Gobierno tiene un plan de desarrollo "pero lo comunica mal"
El economista habló en el IAE Summit sobre la volatilidad financiera global y la situación que enfrenta Macri.
“Normalidad con menos gradualismo , ese el camino que busca el gobierno de Mauricio Macri en medio de la volatilidad financiera, según explicó Juan Llach. El economista pronosticó que la zozobra internacional continuará hasta que “quede claro hacia dónde va Estados Unidos . “El mundo parece argentinizarse por esta volatilidad de cada día , bromeó.
Llach habló hoy en el evento organizado por el IAE Business School en La Rural, y trazó un panorama internacional vinculado a la incertidumbre local. Destacó en ese sentido el protagonismo que tienen hoy los países emergentes y destacó un dato: en el año 200º representaban 47% del PIB mundial, hoy agrupan el 58% y se espera que sea el 70% en 2040.
Pero el panorama es bien distinto en América Latina. Los emergentes duplican su PIB cada 17 años, pero en nuestra región eso ocurre a un promedio de 53 años.
En ese contexto, Llach aseguró que el gobierno argentino tiene un plan de desarrollo, “pero lo comunica mal .
“Tenemos el paraguas del FMI, pero una evidente dificultad para autogobernarnos, siempre necesitamos alguien que nos controle , razonó.
Recomendó acelerar los cambios vinculados a la reforma tributaria y aclaró que las elecciones de 2019 serán clave para el rumbo económico, ya que se jugará la continuidad de Cambiemos, aunque evaluó que para ese escenario se espera la competencia de un peronismo menos populista.
También machacó sobre la necesidad de reducir la evasión impositiva, que ubicó en el 40%. “Si tuviésemos el mismo nivel de Chile, cercano al 20%, tendríamos que pagar mucho menos impuestos y no tendríamos problemas con el déficit , ejemplificó.
En cuanto al panorama internacional, entendió que el aumento de la inflación en EE.UU. puede producir nuevos aumentos en la tasa, pero ello a su vez puede descomprimir la presión sobre el dólar.
En ese punto habló sobre la corrida cambiaria en la Argentina y la dificultad para obtener divisas. "Los argentinos tenemos capacidad para gastar en dólares, pero tenemos problemas para generarlos", evaluó.
Las más leídas de Economía y Política
ANSES: con aumento, aguinaldo y feriados, oficializan las fechas de pago de junio, julio y agosto 2022
ANSES: por feriado, cambian las fechas de pago del bono IFE 4, jubilados, AUH y Refuerzo de Ingresos
IFE 4 ANSES: empieza el pago del bono de Refuerzo de Ingresos, ¿qué significa depósito en cuenta?
Bono IFE 4 ANSES: empezó el pago de mayo, ¿cómo cobrar el Refuerzo de Ingresos sin tarjeta?
ALERTA IFE 4 2022: ANSES publicó las fechas de pago del bono de Refuerzo de Ingresos, ¿cuándo cobro y qué es depósito en cuenta?
Destacadas de hoy
Prioridad Precios Cuidados: cómo es el plan de Martín Guzmán para centralizar la lucha contra la inflación
Dólar hoy y dólar blue hoy: la cotización al día y qué pasa en el mercado este viernes 20 de mayo
