Marcha, paro y ‘ruidazo’ para reclamar por los derechos de las mujeres
Las 15 cuadras en las que se extendió la marcha, repletas de mujeres y niños y con la participación de algunos hombres, mostraron banderas de partidos políticos y organizaciones que acompañaron el reclamo.
En el Día Internacional de la Mujer, cientos de miles de mujeres se movilizaron ayer en todo el país. La marcha principal, en la Ciudad de Buenos Aires, unió el Congreso de la Nación con la Plaza de Mayo, incluyó un "ruidazo" y un paro de mujeres contra la violencia de género y en reclamo de la equidad salarial, la paridad de géneros en los ámbitos de representación y el derecho a la interrupción legal del embarazo, entre otros puntos.
En la Plaza de Mayo, las organizadoras leyeron un documento consensuado. "Paramos porque somos parte de una historia colectiva e internacional. Toda lucha feminista es la que nos tiene a las mujeres organizadas contra el patriarcado en las calles, en las plazas, en las casas y en las camas", subrayaron. La manifestación se replicó en medio centenar de otros países.
"Paramos porque hacemos visible el mapa del trabajo en clave feminista. Paramos las ocupadas y desocupadas, las asalariadas y las que cobramos subsidios, las cuentapropistas y las que realizamos tareas domésticas y de cuidado. Paramos porque exigimos aborto legal, seguro y gratuito. Paramos para decir basta a las violencias. Basta de femicidios", exigieron.
Las 15 cuadras en las que se extendió la marcha, repletas de mujeres y niños y con la participación de algunos hombres, mostraron banderas de partidos políticos y organizaciones que acompañaron el reclamo. Desde el peronismo hasta la izquierda, pasando por trabajadores de la economía popular y sindicatos. Algunos dirigentes se hicieron presentes en la movilización. La diputada Victoria Donda marchó al frente de la columna de Las Mumala, acompañada de su hija Trilce. También marcharon sus colegas Juliana Di Tullio (PJ-Frente para la Victoria), Karina Banfi y Carla Carrizo (UCR); la ensayista Beatriz Sarlo y Florencia Kirchner
En varias de esas columnas, las mujeres repitieron el reclamo que el martes los trabajadores le hicieron a la CGT: fijar la fecha de un paro general contra el gobierno de Mauricio Macri. "Nuestros ovarios ya están acá, pongan los huevos para un paro nacional", fue uno de los cantos más escuchados.
Ya caída la noche, incidentes frente a la Catedral empañaron el final de la movilización. Un grupo de mujeres prendió una fogata y arrojó objetos en contra del edificio religioso; hechos a los que se sumaron después agresiones de algunas manifestantes a las cronistas de TN, Marina Abiuso; de Telefé, Gisela Busaniche; y de América, Luciana Arias; además de a un joven que les gritaba exhibiendo una bandera papal.
Los incidentes resultaron una lamentable excepción. Durante las cuatro horas que duró la movilización, el reclamo fue armónico: "Ni una menos. Vivas nos queremos".