Lavagna, en IDEA: chistes sobre el debate y críticas al Gobierno y a Kicillof
El ex ministro de Economía pasó por el 55° coloquio de IDEA y bromeó sobre su performance en el encuentro de Santa Fe. Además, ratificó que si no es electo como Presidente, no aceptará ningún otro cargo.
Parodiando su magra performance en el debate presidencial del que participó en Santa Fe, el candidato a presidente por Consenso Federal, Roberto Lavagna, arrancó su exposición preguntando por el reloj para controlar el tiempo de exposición.
"Buenos días, y el relojito. ¡Ah!, no hay relojito. A bueno, a lo mejor así podamos hablar de los próximos cuatro años", dijo apenas subió al escenario, aludiendo al escaso tiempo con que contó el domingo pasado.
En ese tono distendido, el economista repasó los últimos ocho años de "estancamiento" económico, habló de los recursos naturales con que cuenta la Argentina, la falta de trabajo y la crisis alimentaria.
"Hubo una lluvia de inversiones... de Argentina hacia el exterior. Muchas a la zona latinoamericana, Paraguay, Uruguay, Chile, Colombia y otros más lejos, a Miami o Suiza".
"De charlas con empresarios en los últimos meses me queda claro que hay dos preocupaciones que son centrales en el empresariado argentino: una tiene que ver con la cuestión fiscal y la otra tiene que ver con la deuda", señaló.
Lavagna, que no asistía al tradicional coloquio desde 2005, cuando se desempeñaba como titular de la cartera económica, recalcó que de Argentina han salido los últimos cuatro años u$s 70.000 millones.
"Hubo una lluvia de inversiones... de Argentina hacia el exterior. Muchas a la zona latinoamericana, Paraguay, Uruguay, Chile, Colombia y otros más lejos, a Miami o Suiza", lanzó.
Como ya lo había mencionado con anterioridad, ratificó que no ocupará ningún cargo en un potencial gabinete de Alberto Fernández. "Soy solo candidato a presidente. Si alguien nos invita a una mesa de negociación, Consenso Federal va a estar ahí, pero sin ocupar un cargo".
"Lo primero que querría es que a la Provincia de Buenos Aires la gobiernen los bonaerenses y no los porteños, que no tenemos idea".
En otro tramo de su exposición, se refirió a qué haría con la Provincia de Buenos Aires, si llegara al gobierno.
"Lo primero que querría es que a la Provincia la gobiernen los bonaerenses y no los porteños, que no tenemos idea", advirtió, en alusión a Axel Kicillof, quien se presentó en las elecciones habiendo nacido y vivido en Capital.
En esa línea, agregó: "Lo que queremos es un replanteo territorial. Los distintos subsidios que se han dado se concentran en Buenos Aires, pero eso nos está conduciendo a una deformación tremenda en la estructura del país. El segundo y el tercer cordón se están hundiendo en la falta de escolaridad, de salubridad, de cloacas, en la suciedad, y se siguen agrandando".
Por último, la periodista Liliana Franco, que oficiaba de moderadora, le preguntó por qué fue "aburrido" en el debate.
"Seguiré diciendo cosas aburridas como la del hambre, la de ciencia y tecnología, que tiene un papel fundamental... Si eso es aburrido, entonces soy aburrido", concluyó Lavagna.
Las más leídas de Economía y Política
ALERTA ANSES | IFE 4 doble y aguinaldo: se activaron los pagos extraordinarios de junio para jubilados, pensionados y monotributistas
Últimas noticias ANSES: empieza el pago del bono IFE 4, jubilados, AUH y AUE con fechas de cobro de julio y cómo sigue el calendario
Subsidio de luz y gas: es oficial el formulario para anotarse y no pagar con aumento, ¿qué datos pide el RASE?
Mi ANSES Subsidio de luz y gas: cómo anotarse a la tarifa social
Destacadas de hoy
Argentina recibió un fuerte respaldo de China para ingresar a los Brics

El "operativo dólar" de Martín Guzmán para calmar al mercado
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 30 de junio
