Las declaraciones juradas de funcionarios públicos "serán iguales" a las que se presenten ante la AFIP
El Gobierno reglamentó la Ley sobre Declaraciones Juradas que fue publicado en el Boletín Oficial.
El Gobierno reglamentó hoy la Ley sobre Declaraciones Juradas de los funcionarios públicos, por la cual se establece que “serán iguales” a las que con fines impositivos se presenten ante la AFIP y que serán remitidas a a la Oficina Anticorrupción para ser publicadas en Internet.
Para el caso de los candidatos a ejercer cargos públicos electivos nacionales, la AFIP deberá requerir a la Cámara Nacional Electoral el listado de los candidatos oficializados
El Decreto 895/2013 publicado hoy en el Boletín Oficial aprobó la Reglamentación de la Ley Nº 26.857, que establece el Carácter Público de las Declaraciones Juradas Patrimoniales Integrales de los Funcionarios Públicos
El Decreto dispone que las Declaraciones Juradas públicas “serán iguales a aquellas que con fines impositivos se presentan ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)”
Por el texto, el Ministerio de Justicia será la Autoridad de Aplicación de la Ley Nº 26.857, según el Decreto que lleva la firma de la presidenta Cristina Fernández, el jefe de gabinete, Juan Abal Medina y los ministros de Economía, Hernán Lorenzino, y de Justicia, Julio Alak
En los considerandos se explica que la Ley Nº 26.857 modifica a la Ley Nº 25.188 (Ley de Ética de la Función Pública) en “dos aspectos sustanciales”
El primero, que las Declaraciones Juradas públicas serán “iguales a aquellas que con fines impositivos se presentan ante la AFIP”, lo que implica “la unificación de las mismas a efectos de cumplir con ambos regímenes legales, dotando de mayor congruencia al sistema y optimizando la calidad y certeza de la información”
El segundo, “la supresión de la Comisión Nacional de Ética Pública, la cual se encuentra sin conformarse pasados 14 años desde su creación, estableciéndose la obligatoriedad de la publicación en Internet de las declaraciones juradas, a fin de facilitar un mejor y eficiente control social del desempeño de los funcionarios públicos”
Además, se dispone que la Oficina Anticorrupción en el caso del Poder Ejecutivo, y las dependencias que determinen los Poderes Legislativo y Judicial, respectivamente, remitirán a la AFIP el listado de las personas incluidas en el artículo 5° de la Ley Nº 25.188 y sus modificatorias.
Las más leídas de Economía y Política
1
La excelente noticia de ANSES: confirmaron la fecha del primer aumento del año
2
La buena noticia para los jubilados: en febrero cobran un adicional y suman beneficios
3
Aumento ANSES: esta es la fecha en la que se publicará el primer dato para definir la suba de los haberes de jubilados, pensionados, AUH y AUE
4
Jubilados ANSES: a días de confirmar la primera suba, amplían el presupuesto para el pago de un extra en febrero 2023
5
Destacadas de hoy
Members
1
Suba de tasas cuestionada: la fuerte salida de fondos de bancos fue clave para la marcha atrás del BCRA con los FCI
2
Vaca Muerta: la producción de petróleo es récord y puede pagar la deuda externa desde 2025
3
Noticias del día
EN VIVO
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del viernes 27 de enero minuto a minuto
A cuánto está el dólar blue hoy viernes 27 de enero. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Toda la información que necesitas sobre cómo seguirá la semana en los mercados. Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.Historias de marcas
La marca de motos que tiene club de fans y empezó como una bicicleta con motor
RUMBO A LAS PRESIDENCIALES
¿Alberto Fernández a la reelección? Inesperada jugada de un gobernador cercano a Cristina Kirchner
Las más leídas
1
Decretaron que el 30 de enero será feriado y hay un nuevo fin de semana largo confirmado
2
La excelente noticia de ANSES: confirmaron la fecha del primer aumento del año
3