La recaudación alcanzó los $ 648.976 millones en noviembre y empató a la inflación interanual
Si el IPC del Indec da una suba inferior al 4%, será el tercer mes consecutivo de aumento de los recursos tributarios en términos reales. El IVA sigue sin repuntar y se derrumban derechos de exportación
La recaudación tributaria alcanzó los $ 648.976 millones en noviembre, lo que representa un incremento interanual de 36,7% y el tercer mes consecutivo de aumento contra la inflación de los 12 meses anteriores, siempre y cuando el dato oficial resulte inferior al 4%, informó el Ministerio de Economía.
La cartera conducida por Martín Guzmán aseguró que el impulso responde a la "paulatina mejora en el nivel de actividad", al remarcar que los impuestos ligados al mercado interno crecieron 43,5% y explicaron más del 60% de la mayor recaudación.
No obstante, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) aumentó menos que el acumulado general, apenas un 34,9% más al embolsar $ 192.370 millones. Se trata un incremento modesto teniendo en cuenta que la inflación del período oscilará entre 36,5% y 38% y que los productos alimenticios básicos estaban exentos del tributo en noviembre de 2019.
Además, el componente impositivo del IVA recaudó $ 123.604 millones, más sensible a la actividad económica, lo que significa un aumento de solo 17,7%, mientras que el aduanero trepó 63,3% a $ 71.365 millones.
En tanto, el impuesto a las Ganancias sí tuvo un mayor impulso a captar $ 156.602 millones, un 76,7% más en la medición interanual. El componente impositivo, en este caso, estuvo en línea con el nivel general, al avanzar un 78,3%.
Las retenciones a las exportaciones mostraron una contracción importante, al bajar de $ 53.764 millones a $ 40.259 millones, un desplome de 25,1%. Los derechos de importación y tasa estadística, en tanto, subieron 27,5% al embolsar $ 20.821 millones.
El impuesto a los débitos y créditos en cuenta corriente, comúnmente conocido como impuesto al cheque, creció solo 27,3% al embolsar $ 45.500 millones, otro impuesto muy ligado a la actividad económica.
El impuesto PAIS, por su parte, recaudó $ 8480 millones, un ritmo bastante menor al que venía en los meses anteriores, y totaliza $ 127.476 millones en los once meses del año.
Bienes Personales, otro impuesto severamente aumentado en la Ley de Solidaridad, recaudó $ 19.511 millones, casi 20 veces que lo que embolsó en noviembre de 2019.
Compartí tus comentarios