La cadena agroindustrial repudió roturas de silobolsas y reclamó soluciones
Unas cuarenta entidades agroindustriales reclamaron mayor seguridad para la propiedad privada en medio del recrudecimiento de ataques a silobolsas en distintos puntos del país.
Entidades de la cadena agroindustrial de todo el país manifestaron su preocupación y repudio a los actos de destrucción de granos en silobolsas y los ataques a la propiedad privada, como incendios en campos, que se registran en distintos puntos del país.
"Estos episodios han aumentado en los últimos meses, tanto en frecuencia como en peligrosidad, por lo cual creemos necesario que esta situación debe tener una respuesta rápida de las autoridades para brindar seguridad y proteger la propiedad privada", expresaron las 39 entidades agroindustriales que firmaron la nota.
Resaltaron que debe tenerse en cuenta "el alcance del daño producido, ya que estos ataques no solo van dirigidos a los productores sino a la sociedad entera, especialmente en este particular contexto, donde la labor del agro resulta fundamental en la producción de alimentos".
"Esta situación resulta inadmisible, en tanto destruye y atenta contra el trabajo y el esfuerzo de la comunidad agroalimentaria nacional", enfatizaron y llamaron a que "autoridades tanto Nacionales como Provinciales, tomen las acciones correspondientes para solucionar tan graves" hechos.
La nota fue firmada por Acsoja, Angentrigo; Asagir, la Asosicacion de Semilleros (ASA); las bolsas de cereales de Bahía Blanca, de Buenos AIres, de Córdoba; de Entre Riíos; las de Comercio de Chaco, Rosario, Santa Fe; las cámaras Algodonera; de Biocombustibles (Carbio); la de empresas de nutrición animal (Caena); la de Feedlot; la de Alfalfa; la de productores avícolas (CAPIA); la de maíz pisingallo (Campi); la de maní, la de industriales arroceros.
También firmaron la solicitada la cámara de la industria aceitera (Ciara); de Legumbres; de Piertos privados comerciales; de Sanidad Agropecuaria y fertilizantes (Casafe); Centro de corredores y agentes; de emprsas procesadoras avícolas (Cepa); de exportadores de Cereales (CEC); y las cuatro entidades de la mesa de enlace (Coninagro; CRA; FAA y SRA); el Consorcio exportadores de carnes (ABC); la Federación de la industria molinera (FAIM): la Federación de acopiadores de cereales; la Federacion Olivícola; Frutas Argentinas; Maizar; Matba-Rofex; y la mesa nacional de carnes.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.