La actividad económica cayó 1,3% en abril pero muestra señales de recuperación
El Estimador Mensual de Actividad Económica mostró una nueva baja en el cuarto mes del mes. Sin embargo, en términos desestacionalizados respecto a marzo se registró un alza de 08%. “Se retomó la senda de crecimiento , destacaron desde Hacienda.
La actividad económica bajó 1,3% en abril respecto a igual mes del año pasado, pero aumentó 0,8% sin estacionalidad respecto de marzo, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE).
Tras conocerse este resultado, fuentes del Palacio de Hacienda destacaron que durante abril “se retomó la senda de crecimiento que se había iniciado en diciembre pasado, pero que se había visto desviado en marzo por un incremento transitorio en la volatilidad financiera .
Las buenas perspectivas climáticas para la presente campaña agrícola, a diferencia de lo ocurrido en 2018, cuando una sequía afecto la cosecha fina, “anticipan que la economía tendrá el impulso de una cosecha histórica, que se extenderá hasta julio inclusive , dijeron las fuentes.
Además, en términos interanuales, la merma del 1,3% del EMAE durante abril mostró la menor caída desde el inicio de la recesión, en mayo del año pasado.
"Esto es producto principalmente de la recuperación del sector agropecuario, por efecto de la reversión de la sequía, pero también por menores caídas en los sectores de la industria y de la construcción, que habían sido muy afectados por la volatilidad financiera del mes anterior , aseguraron las fuentes.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.