La Ciudad avanza hacia la emergencia económica
La Ciudad de Buenos Aires avanzará este jueves con la aprobación de la ley de emergencia económica en la Legislatura, luego de que desde el Ministerio de Economía anunciaran que la caída de la recaudación porteña cerrará en torno a los $ 80.000 millones este año, teniendo en cuenta que la mayor parte de esa cifra se produce en el segundo trimestre de 2020.
Así lo reconoció el ministro de Economía Martín Mura, quien el lunes expuso los principales lineamientos de la medida que se impulsa en el ámbito porteño contra el coronavirus. La aprobación del proyecto se dará mañana, en sesión ordinaria, en la que también se creará una comisión de seguimiento de aplicación de la nueva norma.
El debate de la emergencia económica, que se extenderá durante todo este año, será presencial, pero se habilitará la participación de legisladores de manera virtual, sobre todo aquellos casos que integran los grupos de riesgo determinados frente a la pandemia del coronavirus en el país.
Las más leídas de Economía y Política
Alerta ANSES: buenas noticias para el bolsillo de jubilados y monotributistas
La buena noticia que dio ANSES para los jubilados y beneficiarios de AUH en julio
Subsidios de luz y gas: es oficial el formulario RASE para anotarse y no pagar con aumento, ¿qué datos pide?
Mi ANSES Subsidio de luz y gas: cómo anotarse a la tarifa social
Destacadas de hoy
Cumbre entre Wado De Pedro y Schiaretti con la CAME: "Nuestra mirada es la de una Argentina multipolar"
Otro revés para la AFIP: la Justicia suspendió los vencimientos de Ganancias y Bienes Personales
