Impuesto a la riqueza y Presupuesto: así será el supermartes con una extensa sesión de Diputados
Se trata del impuesto a las grandes fortunas y la modificación a la Ley de Manejo del Fuego, dos iniciativas que la principal bancada opositora rechaza. Además, la Cámara baja deberá ratificar el Presupuesto 2021 luego del "error técnico" que se conoció la semana pasada durante su tratamiento en el Senado.
La Cámara de Diputados se apresta a avanzar mañana, a partir de las 12, con una serie de proyectos de envergadura, entre los que se encuentran dos iniciativas con el sello del líder de la bancada oficialista Máximo Kirchner: el impuesto a las grandes fortunas y la modificación a la Ley de Manejo del Fuego. Además, en la que se prevé que será una extensa sesión, la Cámara baja deberá ratificar el Presupuesto 2021 que, tras el “error técnico , que se conoció la semana pasada, durante su tratamiento en el Senado.
En una nueva sesión especial convocada por el propio Máximo Kirchner, mañana finalmente el Aporte Solidario y Extraordinario -más conocido como Impuesto a las grandes fortunas- para paliar los efectos del Covid-19 será tratado en el recinto. Se trata de la iniciativa que Kirchner le encomendó redactar al diputado Carlos Heller en abril.
Si bien la iniciativa, que fue rechazada por Juntos por el Cambio, recibió modificaciones durante su debate en comisión, lo cierto es que desde la propia bancada del Frente de Todos no descartan que en el recinto el texto vuelva a ser retocado.
De hecho, ya se habla de que una parte de lo recaudado se destine a financiar el Impuesto Familiar de Emergencia (IFE), que el ministro de Economía, Martín Guzmán, ya anticipó que no tendrá una cuarta edición.
Si bien el oficialismo asegura que la medida no es un impuesto, para la aprobación de la medida, se requerirán 129 votos (mayoría que se requiere para la creación de nuevos impuestos). De todas maneras, el FdT da por descontado que cosechará los votos suficientes.
En la sesión de mañana, el oficialismo no solo prevé avanzar con la iniciativa que alcanza a personas físicas que posean una riqueza declarada superior a los $ 200 millones, con una alícuota del 2%, que incrementa a medida que el patrimonio es mayor, llegando al 3,5% para los patrimonios de más de $ 3000 millones, sino también, con una modificación de la Ley de Manejo del Fuego.
Este proyecto, impulsado también por Kirchner, apunta a modificar los plazos para la recuperación de las superficies incendiadas. De sancionarse la ley, se prohíbe el cambio del uso del suelo (por entre 30 y 60 años) en las zonas afectadas por incendios forestales. De acuerdo al oficialismo, “la iniciativa busca poner fin a la especulación financiera e inmobiliaria sobre las tierras arrasadas por el fuego .
Este texto –al igual que el impuesto a las grandes fortunas- fue fuertemente cuestionado por Juntos por el Cambio, entre otros motivos, porque “impide el uso de las propiedades por un tiempo excesivo .
Además, consideran que resulta confiscatorio e inconstitucional, así como también, reprochan que la iniciativa no impulse la prevención o combate de incendios, sino más bien, promueve un peligroso uso de incendios con fines delictivos.
Vuelve el PresupuestoEn la sesión especial de mañana, además, la Cámara baja deberá ratificar el Presupuesto 2021, al que ya le había dado media sanción a finales de octubre. El regreso de la Ley de leyes a la Cámara baja, tras ser aprobado en el Senado la semana pasada responde a un error en el sistema.
Es que, al texto que fue ingresado a la Cámara alta le faltaban una serie de planillas en las que se detallaban las obras provinciales, que el Senado debió incorporar. Esta incorporación deberá ser ratificada mañana.
El “traspié se conoció en medio de la visita de la misión del FMI a la Argentina y cuando el ministro de Economía se encontraba en uno de los palcos del Senado, a la espera de la sanción del Presupuesto 2021, que no pudo ser.
Compartí tus comentarios