Gobierno eliminó devolución de IVA a jubilados y beneficiarios por su escasa adhesión

El Ministerio de Hacienda justificó que el beneficio de 15% del 21% del impuesto quedó en desuso y que el Gobierno va a "concentrar sus esfuerzos en otras iniciativas de inclusión financiera"

El Gobierno cofirmó hoy que los jubilados y beneficiarios de asignaciones dejarán de recibir la devolución del 15% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por sus compras realizadas con tarjetas de débito, según explicó, por la escasa adhesión al beneficio y para redireccionar los fondos a otras asistencias. 

Se trata de un beneficio que empezó a regir en julio de 2016 con el fin de establecer un régimen que permitía a jubilados que cobran el haber mínimo y demás beneficiarios de planes sociales reintegrar una proporción del IVA mediante el uso de tarjetas de débito. 

Si bien el plazo del beneficio terminaba en diciembre de 2017, el Gobierno decidió extenderlo por un año más, hasta el pasado diciembre. 

No obstante, Hacienda confirmó hoy que si bien el programa funcionó "correctamente" en los últimos tres años, "fue sólo utilizado por una fracción de los beneficiarios potenciales, a pesar de distintas campañas de difusión y de capacitación". 

Desde la cartera que dirige Nicolás Dujovne, indicaron que el promedio de beneficiarios fue de alrededor de 1,2 millón, 16% del total de 7,5 millones de personas que podían acceder al beneficio, "con reintegros promedio sustancialmente menores a los permitidos en el marco de la ley". 

Con este argumento, el Gobierno decidió no renovar el beneficio para, según Hacienda, "concentrar sus esfuerzos en otras iniciativas de inclusión financiera". 

El límite del reintegro del beneficio era de $300 por mes y por beneficiario y no se actualizaba por inflación desde 2016. 

 

Temas relacionados
Más noticias de Ministerio de Hacienda
Noticias de tu interés