Enviarán a las provincias $ 120.000 millones por la pandemia: cuatro formas posibles de reparto
Por el momento no fue oficializada la forma en la que se van a distribuir esos fondos. La Fundación Mediterránea publicó un informe en el que se analizan las posibilidades.
En medio del aislamiento por la expansión del coronavirus, el gobierno nacional enviará a las provincias fondos por $120.000 millones. La mitad se realizaría mediante el fondo de los ATN, que tiene un saldo a favor de los estados provinciales, y la otra mitad sería vía préstamos con seis meses de gracia.
Por el momento no fue oficializada la forma en la que se van a distribuir esos fondos. La Fundación Mediterránea publicó un informe en el que se analizan cuatro posibilidades. Es decir, cuánto dinero le correspondería a cada distrito según cómo se quiera repartir. Los cuatro posibles criterios son:
- índice de coparticipación federal de impuestos (CFI),
- índices efectivos de reparto de transferencias automáticas en 2019,
- índice con el que se decidió repartir $6000 millones en dos cuotas en los últimos días. Está compuesto por el índice CFI en un 80% y por la población en un 20%.
- índice según el gasto salarial de cada distrito en 2019.
A continuación se muestra cuánto recibiría cada distrito según el criterio elegido. Y también qué porcentaje de la masa salarial es cubierto por la coparticipación federal de impuestos.
Además, se realiza el mismo cálculo pero excluyendo de la cuenta a la ciudad de Buenos Aires, una posibilidad que se barajó en los últimos días. Quedaría de la siguiente forma.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.