EL HISTÓRICO CENTRO DE CONSIGNACIÓN SE TRASLADAR EN 2019 A LA MATANZA

El Mercado de Hacienda deja la Ciudad y se evalúa un nuevo uso del predio

El Jefe de Gobierno acordó el cese de la actividad en 2018. Se desarrollará un polo educativo y un corredor turístico, pese a que hay reclamos para mantener la actividad

El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, rubricó junto con el ministro de Agroindustria nacional, Ricardo Buryaile, un convenio para la desocupación paulatina del Mercado de Hacienda de Liniers, actualmente en manos privadas, y anunció la recuperación y puesta en valor del predio de 32 hectáreas que pertenece, de momento, al Estado nacional.

Tras la gestión habida entre el ministro de Gobierno, Bruno Screnci, y el presidente del Mercado de Hacienda de Liniers SA, Roberto Arancedo, Rodríguez Larreta anunció el traslado progresivo del mercado concentrador de ganado vacuno a un terreno frente al Mercado Central, en Tapiales. Según confirmaron funcionarios porteños a El Cronista, el predio de Mataderos será devuelto a la Ciudad, con un cronograma pautado para la restitución y pago de la deuda habida con el fisco.

Tras el acto, Rodríguez Larreta aseguró haber dado un paso importante con el acuerdo del sector privado y la cartera de Agroindustria, y consideró que "tener un mercado de Hacienda en medio de la Ciudad no daba para mucho más". En efecto, los vecinos sufren la contaminación que los purines del ganado ocasionan al arroyo Cildañez y al Riachuelo. Además, el convenio viene a cumplir con la ley porteña 622, de 2001, que prohibe el ganado a pie en la Ciudad.

Buryaile destacó que el convenio de desocupación permitirá "recuperar un predio para su reutilización con fines más acordes a su ubicación urbana". En Parque Patricios observaron que se dedicará parte del terreno a desarrollar un polo educativo. A su vez, se trasladarán las canchas pertenecientes al club Nueva Chicago a otra zona del perímetro, sobre la avenida Eva Perón, y se abrirán nuevas calles para facilitar el acceso al futuro "Eje Cívico Turístico", que daría cuatro nuevas hectárea al espacio público del barrio. El parque temático que se planea en las oficinas del Ministerio de Desarrollo Urbano concentrará talleres de artesanos, locales gastronómicos, una pista de destrezas criollas e incluso un "museo de la carne", según el borrador divulgado. Nada se dijo de una posible venta de tierra para emprendimientos inmobiliarios.

Apenas conocida la transferencia, el sector productivo hizo saber su desacuerdo con el proyecto. El presidente de la Cámara Argentina de la Industria de Chacinados y Afines (Caicha), Gustavo Lázzari, valoró las razones ecológicas que motivan la partida del Mercado de Hacienda, pero reclamó que se evalúe la instalación de un polo productivo para las empresas del sector. "Sería un error que no se dedique parte del terreno a fomentar la actividad", comentó el empresario a este diario. "El sector de los chacinados puede instalar de diez a 15 plantas con destinos de exportación, si se le otorga el layout necesario", remató el hijo de la mediática ama de casa Lita de Lázzari.

El Mercado de Hacienda se inauguró en 1902. En 1992, el predio se privatizó en manos de Mercado de Liniers SA. A la fecha, nuclea el 20% de la faena total del país y el 50% de la faena del Gran Buenos Aires, con 1500 trabajadores abocados, entre directos e indirectos.

Temas relacionados
Más noticias de Mercado de Liniers

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés