El Gobierno y las petroleras acordaron frenar aumento de los combustibles

El Gobierno nacional y las principales empresas petroleras del mercado acordaron hoy frenar el incremento del 1,3% en los precios de las naftas y el gasoil que se iba a aplicar a partir de mañana.  Fuentes de una compañía dijeron a NA que el incremento fue frenado mientras se mantenga abierta una negociación iniciada en la tarde de este jueves con el ministerio de Energía y Minería que conduce Juan José Aranguren. 

La administración de Mauricio Macri convocó a las petroleras para discutir un mecanismo de compensación impositiva y así mantener los precios estables al menos hasta el 5 de julio, de acuerdo con el congelamiento de precios firmado el 8 de mayo pasado.

En ese caso, el ministro había acordado con las petroleras YPF, Pan American Energy y Shell Argentina un congelamiento de precios en los combustibles por dos meses. El acuerdo rige durante mayo y junio de 2018, y las empresas podrán ‘compensar‘ costos en el segundo semestre del año, por lo que se prevé que los precios de los combustibles podrían aumentar hasta 12 por ciento de una vez el 1 de julio.

La administración de Mauricio Macri se encuentra en plena ejecución del plan de ajuste fiscal con el que busca conducir el rojo hacia el 2,7% del Producto Bruto o, en lo posible, llegar al 2,5%.

Por ello, a la hora de tomar una decisión pesó más el agujero fiscal de las cuentas públicas que la presión sobre los bolsillos de los consumidores y de la propia inflación que el Gobierno intenta bajar con una restrictiva política monetaria.

Temas relacionados
Más noticias de combustibles

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés