El Gobierno redujo las retenciones para la exportación de petróleo
La medida alcanza específicamente a los aceites crudo de petróleo o mineral bituminoso y las alícuotas fijadas son de 13%, si el precio internacional es menor a u$s 503 por metro cúbico; de 11,5% si el valor baja de u$s 472; y de 10% si cae por debajo de los u$s 440.
El gobierno nacional dispuso hoy reducir los derechos de exportación para el petróleo crudo y sus derivados, a fin de “garantizar los niveles actuales de rentabilidad del sector, con el propósito de mantener las pautas de inversión tendientes al logro del autoabastecimiento de hidrocarburos”.
La medida alcanza específicamente a los aceites crudo de petróleo o mineral bituminoso y las alícuotas fijadas son de 13%, si el precio internacional es menor a 503 dólares por metro cúbico; de 11,5% si el valor baja de 472 dólares; y de 10% si cae por debajo de los 440 dólares.
La resolución 803 del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas publicada hoy en el Boletín Oficial considera al respecto que “el contexto internacional del mercado de hidrocarburos ha generado un alto grado de variabilidad en el nivel de precios del petróleo crudo y sus derivados”.
“En ese marco -dice la norma- corresponde introducir modificaciones en la normativa vigente, a partir de la cual se fijan los derechos de exportación para el petróleo crudo y sus derivados, de manera tal de no generar distorsiones sustantivas en la ecuación de los agentes exportadores”.
Las más leídas de Economía y Política
AUH ANSES | Inédito: por inflación y extras, un grupo cobrará en julio 2022 más de $ 100.000
Semana ANSES: Potenciar Trabajo con nuevo extra confirmado, lanzan pago de aguinaldo para pensionados y Fernanda Raverta anunció el cobro del Complemento para AUH
Subsidios ANSES: confirmado, este es el link del RASE, el formulario online para completar la declaración jurada y mantener las tarifas eléctricas
Revés para la AFIP: se suspenden los vencimientos de Ganancias y Bienes Personales
Destacadas de hoy
Inflación de junio: cuál podría ser la cifra según las principales consultoras
