El Gobierno dispuso que 16 embajadores políticos dejen sus cargos antes del traspaso

Se trata, entre otros, de los representantes en Bolivia, Miguel Alvarez García; Colombia, Marcelo Stubrin; China, Diego Guelar, España, Ramón Puerta, y en Chile, José Octavio Bordón, quienes deberán volver a Buenos Aires antes del 10 de diciembre.

El Gobierno decidió que 16 embajadores políticos que cumplen funciones en el exterior deberán dejar cada una de sus representaciones y volver al país antes del traspaso presidencial, el 10 de diciembre.

La medida fue tomada por el decreto 784 publicado hoy en el Boletín Oficial y firmado por el presidente Mauricio Macri y el canciller, Jorge Faurie.

Se trata básicamente de 16 funcionarios que no son de carrera diplomática, pero que fueron designados por el Poder Ejecutivo para cumplir funciones de representación en el exterior.

Sobre los embajadores políticos, el decreto recuerda que el artículo 5° de la Ley del Servicio Exterior de la Nación N° 20.957 establece que "el Poder Ejecutivo Nacional podrá designar excepcionalmente Embajadores Extraordinarios y Plenipotenciarios a personas que, no perteneciendo al Servicio Exterior de la Nación, posean condiciones relevantes".

El texto establece que "los funcionarios deberán encontrarse en la República el día 9 de diciembre de 2019", un día antes del traspaso presidencial entre Macri y el presidente electo, Alberto Fernández.

Así, deberán regresar al país los embajadores en Bolivia, Miguel Alvarez García; en Colombia, Marcelo Stubrin; en China, Diego Guelar, y de Chile, José Octavio Bordón.

También el decreto alcanza al embajador ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ( Unicef), Rodolfo Terragno; ante España, Ramón Puerta; en Portugal, Oscar Moscariello; en los Estados Unidos, Fernando Oris de Roa, y en Uruguay, Mario Barletta.

La medida también contempla al embajador ante el Mercosur y la Aladi, Mauricio Devoto; en Ecuador, Darío Giustozzi; en Paraguay, Héctor Lostri; en Israel, Mariano Caucino; en Costa Rica, Patricia Giménez; en México, Ezequiel Sabor, y en Perú, Jorge Yoma.

 

Temas relacionados
Más noticias de traspaso

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés