El Gobierno apeló el fallo que declaró inconstitucional el acuerdo con Irán por AMIA
El escrito presentado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos sostiene que “el tribunal ha cometido un exceso de competencia respecto de los planteos efectuados por los amparistas”.
“La sentencia dictada es arbitraria" porque "invade la esfera de actuación del Poder Ejecutivo y del Congreso, cercenando las facultades que la Constitución expresamente otorga a estos dos poderes, y que conforme expresa todo el ordenamiento jurídico nacional e internacional está vedado al análisis del Poder Judicial”, afirma el escrito presentado esta mañana.
La apelación sostiene que “el tribunal ha cometido un exceso de competencia respecto de los planteos efectuados por los amparistas” y que “ha violentado el derecho de defensa en juicio del Poder Ejecutivo, al expedirse sobre cuestiones de la cuales no se habían agraviado los apelantes, las que tampoco fueron incluidas en el escrito de contestación de agravios presentado por el Estado nacional”.
El documento argumenta que “la sentencia de la Cámara resuelve sobre lo que no tiene que resolver y ordena a quien no tiene que ordenar” y que “admitir la acción de amparo no obedeció a un razonado análisis de los antecedentes, sino que se sustentó en afirmaciones respecto del alcance que le asignó a la norma cuya constitucionalidad fuera controvertida”.
El 15 de mayo pasado la Sala I de la Cámara Federal hizo lugar a la acción de amparo interpuesta por AMIA y DAIA, que fue apoyada durante el trámite por el fiscal General Alberto Nisman, y declaró la inconstitucionalidad del Memorándum de Entendimiento con la República Islámica de Irán y de la Ley 26.843 que lo aprobó.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.