El Gobierno anunció créditos para pymes: cómo son y qué hacer para solicitarlos
Es un paquete de préstamos directos, sin intervención bancaria, para micro y pequeñas empresas con el objetivo de desarrollar proyectos de inversión productiva nacional.
El Ministerio de Desarrollo Productivo lanzó una línea de créditos para micro y pequeñas empresas que presentan dificultades para acceder al financiamiento bancario, con una tasa nominal anual fija en pesos del 18%.
El programa de préstamos apunta a estimular proyectos de inversión productiva nacional: "Lanzamos un paquete muy fuerte en materia crediticia, con tasas subsidiadas al 18%", afirmó esta mañana Matías Kulfas en declaraciones radiales.
- Los créditos serán sin intervención bancaria y con respaldo del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo. Se destinarán hasta $15 millones por proyecto con un plazo de hasta sieste años.
- El monto total que se otorgará será de $3.500 millones y podrán ser respaldados por Sociedades de Garantías Recíprocas (SGR) y otros fondos de garantía.
- Por empresa, se financiará hasta un 80% del proyecto presentado y el otro 20% estará a cargo del solicitante, solo podrán destinarse a la adquisición de bienes de capital de producción nacional y la construcción de instalaciones.
- Quienes deseen solicitar el crédito deberán tener un mínimo de 12 meses de ventas comprobables en alguno de los siguientes sectores: industria, servicios industriales, agroindustria, petróleo y gas; metalmecánica, textil y calzado, y autopartista.
- La Línea de Préstamos Directos para la Reactivación Productiva que forma parte del Plan de Reactivación e Inclusión Financiera incluye un cupo del 20% para empresas lideradas o propiedad de mujeres.
- Además, el ministro agregó que: "algunas industrias ya se encuentran en un proceso muy claro de recuperación", y mencionó a la construcción como un sector que tuvo "el mejor octubre de los últimos 20 años".
- De todas maneras, recordó que a los sectores más postergados (hotelería, gastronomía y actividades culturales) "se les pagarán los salarios de noviembre en estos días a través de los ATP, y se hará lo propio el mes que viene"
Entrevista Especial

Populares
1
Cuándo cobro ANSeS: los calendarios de pagos de marzo
2
Registro de alquileres: qué información en limpio sacaron las cámaras inmobiliarias tras encontrarse con AFIP
3
Qué se sabe del bono de ANSeS a los jubilados para compensar la inflación
4
De Pablo: "Alberto Fernández cometió el mismo pecado que Mauricio Macri"
5
Los jubilados cobrarán dos bonos de $ 1500 para cubrir la pérdida frente a la inflación
Noticias del día
Informe Cambiario
La cantidad de personas que compraron dólar ahorro en enero fue la más baja en casi un año
Juntos por el Cambio
Monzó: "El Presidente tiene que escuchar a todos los argentinos"
Aplicaciones móviles
Beeper, la app que permite tener WhatsApp, Telegram y Signal en el mismo lugar
Economía sostenible
Compartí tus comentarios