Diputados comienza su renovación con la despedida de varios "históricos"
La próxima sesión de Cámara marcará la despedida de legisladores de larga trayectoria en el Congreso. El kirchnerista Héctor Recalde; la referente del GEN, Margarita Stolbizer; y el radical Ricardo Alfonsín, son algunos de los que dejan su banca.
Cotizaciones relacionadas
La del miércoles promete ser una sesión especialmente emotiva ya que significará la despedida de muchos diputados de larga trayectoria en el Congreso de la Nación.
El kirchnerismo es el espacio que perderá más figuras emblemáticas. Héctor Recalde, Juliana Di Tullio, Carlos Kunkel, Carlos "Cuto" Moreno, Edgardo Depetri, Teresa García y Diana Conti, son los referentes de esta fuerza, y figuras claves durante el gobierno de Cristina Kirchner, que culminan su tarea.
Lo mismo le sucederá a dos de sus aliados históricos: Carlos Heller, y Remo Carlotto del Movimiento Evita.
Además será la última sesión del diputado radical Ricardo Alfonsín, de la dirigente del GEN, Margarita Stolbizer y de su ahora aliado y líder del Frente Renovador, Sergio Massa.
Por el lado de los sindicalistas, finalizan su período uno de los triunviros de la CGT, Héctor Daer, el titular del bloque justicialista y sindicalista mecánico, Oscar Romero, y el líder del sindicato de canillitas, Omar Plaini.
También será la despedida de los socialistas Hermes Binner y Alicia Ciciliani, así como del ex intendente de Almirante Brown, Darío Giustozzi.
La Izquierda, por su parte, perderá a Soledad Sosa, Pablo López y Juan Carlos Giordano; y a Alcira Argumedo, aliada histórica de Fernando "Pino" Solanas.
Vale recordar que la del miércoles será la última sesión del cuerpo ya que, si bien los legisladores concluyen su mandato el 9 de diciembre, y el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias desde el 1 de diciembre, la Cámara de Diputados recién volverá a sesionar el 11 de diciembre con la nueva conformación del cuerpo, en la que Cambiemos afianzará su poder al pasar de 86 a 108 representantes.
El temario
Si bien el temario de la sesión terminará de acordarse entre lunes y martes, se descuenta que el oficialismo incluirá en el plenario los proyectos para penalizar el acoso callejero, el de presupuestos mínimos de calidad acústica y el uso obligatorio de lámparas halógenas.
También se aprobará la autorización para que las Fuerzas Armadas puedan participar en el exterior de ejercicios militares combinados, y un aumento de multas para los delitos de estupefacientes.
Fuentes parlamentarias adelantaron que la intención de Cambiemos es incluir, además, la iniciativa que prohíbe que dirigentes condenados, aunque sin sentencia firme, puedan presentarse como candidatos a cargos electivos, tanto en las elecciones primarias como en las generales.
Además, el oficialismo planea incorporar un paquete de proyectos impulsados por los diputados que concluyen su mandato, que no tienen objeciones ni disidencias, en muchos casos vinculados a sus provincias para respaldar fiestas típicas.
Con la nueva conformación, el Gobierno aspira a votar antes de fin de año una serie de proyectos claves: Presupuesto, reformas tributaria, laboral y previsional, revalúo de los balances empresarios, Pacto Fiscal y Consenso Fiscal.
Por ese motivo, el presidente de la comisión de Presupuesto, el macrista Luciano Laspina -que será confirmado en ese cargo-, convocará para el lunes 11 de diciembre a tratar todo el paquete económico que tiene origen en ese cuerpo como Presupuesto, reforma tributaria y revalúo, y también los acuerdos fiscales con las provincias.
De hecho, la Cámara de Senadores tiene previsto sancionar el miércoles próximo la reforma previsional, el Pacto Fiscal y el Consenso Fiscal, que formaron parte de los acuerdos alcanzados entre el presidente Mauricio Macri y los mandatarios provinciales.