Dietrich anunció $ 10.000 millones para obras en Mendoza
Como parte del plan de vialidad que está llevando adelante el gobierno nacional, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, anunció ayer una inversión por $ 9800 millones para los próximos cuatro años en obras viales en Mendoza.
El acuerdo que firmó con el gobernador Alfredo Cornejo, para la ejecución de obras viales, forma parte del plan para el período 2016-2019, a través del cual se financiarán 872 km, pertenecientes a las rutas nacionales 40, 7, 186,143, 144 y 146.
"Hay un presupuesto vial muy ambicioso para la provincia, a diferencia de otros años, esta vez afirmamos cuándo se comienza la obra y cuándo se termina", dijo Dietrich en clara alusión a la gestión anterior.
"Respecto de las obras que se realizarán en el paso internacional, estamos trabajando con el BID y el Gobierno de Chile, para ver la posibilidad de financiar en conjunto parte de ellas", agregó el ministro. Además, anunció que se encuentra "muy avanzado" el proyecto de reconstrucción del Ferrocarril de Carga de San Martín de 1200 kilómetros de vías.
Por su parte, según un cable de la agencia DyN el gobernador Cornejo sostuvo que "es un convenio muy importante que largamente esperan los mendocinos y esta vez se va a ejecutar por completo", y explicó que "vamos a trabajar en conjunto con la Nación ya que el crecimiento económico de Mendoza no estaba acompañado por el desarrollo en materia de infraestructura. La prioridad de ejecución se estableció en función de que las rutas nacionales necesitaban de esta inversión. Nuestra cartera de proyectos era bastante pobre y trabajamos en recuperar y reformular muchos de los proyectos ya existentes", subrayó Cornejo.
El convenio se enmarca dentro del Plan Federal de Obras que tiene como objetivo duplicar la cantidad de autopistas y recuperar la red ferroviaria.
Dietrich señaló en conferencia de prensa que "ayer el presidente Mauricio Macri anunció que está avalando un proyecto de ley para trasparentar la obra pública" el cual entrará en los próximos días al Congreso, y luego agregó que "desde el gobierno de Macri se acabó la corrupción. Cada peso que los argentinos destinemos de nuestros impuestos a la obra pública, terminarán allí. No va a existir más este festival de convenios que existían y que ninguno de ellos se terminaba haciendo o se dejaban las cosas a mitad de camino", resaltó el funcionario nacional quien, además, remató diciendo que las rutas que no se hicieron "están en el convento", en referencia a los bolsos del ex secretario José López encontrados en General Rodríguez.
El acuerdo que firmó con el gobernador Alfredo Cornejo, para la ejecución de obras viales, forma parte del plan para el período 2016-2019, a través del cual se financiarán 872 km, pertenecientes a las rutas nacionales 40, 7, 186,143, 144 y 146.
"Hay un presupuesto vial muy ambicioso para la provincia, a diferencia de otros años, esta vez afirmamos cuándo se comienza la obra y cuándo se termina", dijo Dietrich en clara alusión a la gestión anterior.
"Respecto de las obras que se realizarán en el paso internacional, estamos trabajando con el BID y el Gobierno de Chile, para ver la posibilidad de financiar en conjunto parte de ellas", agregó el ministro. Además, anunció que se encuentra "muy avanzado" el proyecto de reconstrucción del Ferrocarril de Carga de San Martín de 1200 kilómetros de vías.
Por su parte, según un cable de la agencia DyN el gobernador Cornejo sostuvo que "es un convenio muy importante que largamente esperan los mendocinos y esta vez se va a ejecutar por completo", y explicó que "vamos a trabajar en conjunto con la Nación ya que el crecimiento económico de Mendoza no estaba acompañado por el desarrollo en materia de infraestructura. La prioridad de ejecución se estableció en función de que las rutas nacionales necesitaban de esta inversión. Nuestra cartera de proyectos era bastante pobre y trabajamos en recuperar y reformular muchos de los proyectos ya existentes", subrayó Cornejo.
El convenio se enmarca dentro del Plan Federal de Obras que tiene como objetivo duplicar la cantidad de autopistas y recuperar la red ferroviaria.
Dietrich señaló en conferencia de prensa que "ayer el presidente Mauricio Macri anunció que está avalando un proyecto de ley para trasparentar la obra pública" el cual entrará en los próximos días al Congreso, y luego agregó que "desde el gobierno de Macri se acabó la corrupción. Cada peso que los argentinos destinemos de nuestros impuestos a la obra pública, terminarán allí. No va a existir más este festival de convenios que existían y que ninguno de ellos se terminaba haciendo o se dejaban las cosas a mitad de camino", resaltó el funcionario nacional quien, además, remató diciendo que las rutas que no se hicieron "están en el convento", en referencia a los bolsos del ex secretario José López encontrados en General Rodríguez.
Las más leídas de Economía y Política
1
2
3
4
5
Destacadas de hoy
Members
1
Noticias de tu interés
A cuánto está el dólar blue hoy martes 5 de diciembre. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados. Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.