El transporte suma su quinto aumento: cómo evolucionaron los costos en el año
El boleto mínimo de colectivo pasa a valer $ 12, sumando un incremento más de los fijados en el cronograma anunciado por el Gobierno. Cómo evolucionó el pasaje y cuándo tendrán lugar los nuevos incrementos.
Comenzó a aplicarse una nueva actualización de tarifas para el transporte público de colectivos y trenes, en el área metropolitana.
La suba, quinta en lo que va del año, forma parte de un cronograma anunciado por el Gobierno a fines de julio y prevé que el boleto mínimo de colectivo pase de $ 11 a $ 12. El pasaje en las siete líneas de trenes, en tanto, variará entre $ 0,50 y $ 0,75, según el ramal.
El 15 de octubre se aplicará la última fase de los incrementos previstos, lo que llevará la tarifa más baja del colectivo a $ 13, aunque esto no significa que no pueda haber más ajustes antes de fin de año.
Con el nuevo esquema tarifario, desde este sábado un viaje en colectivo de menos de 3 kilómetros costará $ 12, mientras que los tramos más habituales serán más caros ya que el boleto para un recorrido de 3 a 6 kilómetros saltará de $ 11,75 a $ 13 y un un viaje de 6 a 12 kilómetros pasará de $ 12,25 a $ 13,75.
En el caso de los trenes, desde este sábado el precio más alto se pagará en las líneas Sarmiento, Mitre y San Martín, con las que trasladarse de una cabecera a otra demandará $ 12,50.
Los pasajes mínimos de tren, que sirven para recorrer una sección de la traza, serán de $ 4,25 en el Belgrano Norte; $ 8,25 en el Mitre, el Sarmiento y el San Martín; $ 4,75 en el Roca y el Belgrano Sur, y $ 5 en el Urquiza.