EL MINISTRO CELEBRÓ UN DESCUBRIMIENTO DE PETROBRAS
De Vido auguró energía abundante desde 2015
El ministro de Planificación, Julio de Vido, destacó ayer la importancia estratégica que tiene para el Gobierno cada descubrimiento de petróleo y gas convencionales en comparación con el esfuerzo que requiere producir hidrocarburos de arenas compactas y por fractura de roca madre (denominados no convencionales).
Fue en referencia al anuncio que realizó el lunes la brasileña Petrobras. De acuerdo con la empresa, realizó un hallazgo de crudo en Santa Cruz de 6 millones de barriles de petróleo equivalente (crudo y gas), si bien estudios posteriores podrían arrojar resultados aún más auspiciosos.
De Vido sostuvo en conferencia de prensa que ese descubrimiento tiene un gran valor estratégico y permitirá que la Argentina importe menos petróleo y mejore así su balanza comercial.
El funcionario remarcó la necesidad de poner en valor los yacimientos convencionales, como espacio de transición hacia una realidad energética mucho más cómoda y holgada que le esperará a la Argentina a partir de 2014 ó 2015 en materia de recursos no convencionales.
El ministro remarcó que este descubrimiento abre una nueva etapa de exploración y producción de hidrocarburos en el país, con una clara lectura de las empresas petroleras de la realidad energética de la Argentina, que Petrobras leyó bien, y la decisión política de la Presidenta (Cristina Fernández) de poner en valor las reservas.
De Vido comentó que Petrobras le informó que sólo en Neuquén en el yacimiento Vaca Muerta tiene 11 TCFs. La Argentina tiene 9 TCFs, es decir que una sola empresa en Neuquén tiene más reservas de gas que toda la Argentina hoy, lo que habla a las claras del potencial, sostuvo.
Fue en referencia al anuncio que realizó el lunes la brasileña Petrobras. De acuerdo con la empresa, realizó un hallazgo de crudo en Santa Cruz de 6 millones de barriles de petróleo equivalente (crudo y gas), si bien estudios posteriores podrían arrojar resultados aún más auspiciosos.
De Vido sostuvo en conferencia de prensa que ese descubrimiento tiene un gran valor estratégico y permitirá que la Argentina importe menos petróleo y mejore así su balanza comercial.
El funcionario remarcó la necesidad de poner en valor los yacimientos convencionales, como espacio de transición hacia una realidad energética mucho más cómoda y holgada que le esperará a la Argentina a partir de 2014 ó 2015 en materia de recursos no convencionales.
El ministro remarcó que este descubrimiento abre una nueva etapa de exploración y producción de hidrocarburos en el país, con una clara lectura de las empresas petroleras de la realidad energética de la Argentina, que Petrobras leyó bien, y la decisión política de la Presidenta (Cristina Fernández) de poner en valor las reservas.
De Vido comentó que Petrobras le informó que sólo en Neuquén en el yacimiento Vaca Muerta tiene 11 TCFs. La Argentina tiene 9 TCFs, es decir que una sola empresa en Neuquén tiene más reservas de gas que toda la Argentina hoy, lo que habla a las claras del potencial, sostuvo.
Populares
1
Bono de $ 15.000 para AUH, AUE y Monotributistas: fechas de cobro y zonas, ¿hay que inscribirse?
2
AUH, AUE, Progresar, Tarjeta Alimentar, jubilaciones y bono de $ 1500: calendario de pagos de ANSeS de hoy 16 de abril
3
Bono de $ 15.000 de ANSeS para AUH, AUE y Monotributistas: fecha de cobro, zonas y en cuánto quedan los montos
4
Aumentan un 6% la nafta y el gasoil
5
Plan Potenciar Trabajo de ANSeS: aumentos de abril y cómo inscribirse para cobrar 30% más
Noticias del día