Cornejo, contra el Gobierno: “Vuelve la política del látigo y la billetera
El diputado opositor y titular de la UCR le pidió explicaciones a la gestión de Alberto Fernández sobre el criterio en el reparto de fondos a las provincias en medio de la cuarentena.
Alfredo Cornejo, titular del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical y diputado nacional, firmó un proyecto de resolución en el que se reclama al ministro del Interior, Eduardo de Pedro, que informe sobre la distribución de recursos a las provincias. Puntualmente, sobre el “Programa para la Emergencia Financiera de las Provincias , los Aportes del Tesoro de la Nación y del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial.
Además de Cornejo, firmaron la iniciativa los otros cinco diputados mendocinos de Juntos por el Cambio: Jimena Latorre, Omar de Marchi, Claudia Najul, Luis Petri y Federico Zamarbide.
El reclamo del proyecto es que se informen los fundamentos y criterios de distribución de los fondos mencionados. La referencia es a los fondos de ATN, que son $60.000 millones y que restan enviar a las administraciones subnacionales. El fondo fiduciario para el desarrollo provincial es también por el mismo monto, y del mismo modo se pide que se aclare cuáles son los criterios de evaluación objetivos que se consideran para asignar los montos de cada provincia.
Los diputados mendocinos denuncian que “hasta el momento, son nueve las provincias que han recibido el desembolso y, excepto por Misiones, todas recibieron sumas superiores a Mendoza . Según sostienen, Tucumán recibió $6000 millones, Chubut $5000 millones, Córdoba $4800 millones, Santa Fe $4600 millones, Entre Ríos $3500 millones, Santa Cruz $3000 millones, Chaco $2500 millones y Misiones $1200 millones. El monto para Mendoza, mientras tanto, fue de $1900 millones.
Según los legisladores opositores, “el gobierno castiga a Mendoza por hacer las cosas bien durante años, pero también por ser de un signo político distinto. Para derrotar la pandemia el gobierno le pide ayuda a todos, pero para asistir a las provincias la cosa es entre pocos. Vuelve la política del látigo y la billetera. Hoy más que nunca el país necesita un federalismo de concertación para salir de la crisis .
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.