Cómo Barack Obama podría terminar con la crisis de deuda en Argentina

El presidente de Estados Unidos sólo tiene que informar a Griesa que el fondo buitre de Paul Singer está interfiriendo con la autoridad del mandatario para dirigir la política exterior. Pero no lo hace. ¿Por qué?

El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, tendría el poder de terminar con el conflicto entre la Argentina y los fondos buitre que llevó al país nuevamente al default. 

Obama podría evitar que el fondo buitre NML del multimillonario Paul Singer le quite a la Argentina un solo centavo invocando un poder de larga data concedido a los presidentes estadounidenses: la cláusula “Separación de Poderes” establecida en la constitución de ese país. En virtud del principio conocido como “cortesía”, Obama sólo necesita informar al juez federal Thomas Griesa que la figura de Singer interfiere con la autoridad exclusiva del presidente para dirigir la política exterior. Y así el caso estaría cerrado, señala una columna de Greg Palast en el diario británico The Guardian. 

De hecho, el presidente George W. Bush usó este poder contra el mismo fondo que lidera Singer cuando bloqueó la incautación de bienes del Congo en Estados Unidos, a pesar de que el jefe del fondo buitre es uno de los más grandes colaboradores de los candidatos republicanos.

En el caso argentino, el Departamento de Estado de Estados Unidos informó al juez Griesa de que el gobierno de Obama coincidía con los argumentos legales de la Argentina contra los fondos buitre, pero el presidente nunca invocó la mágica cláusula “para-buitres” (vulture-stopping clause).

Esto se debería a que Singer desbloqueó su cuenta bancaria millonaria, convirtiéndose en el mayor donante de la causa republicana. Él es uno de los fundadores de Restore Our Future, un club de “chicos multimillonarios”, que se dedica a impulsar campañas con ataques políticos, según especula la columna. 

Hay un precio para enfrentar a Singer. Y, a diferencia de la presidenta de Argentina, Obama parece no estar dispuesto a pagarlo, culmina.

Temas relacionados
Más noticias de Obama

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés