China comprará más poroto y aceite de soja argentina
La empresa Sinograin, importadora de commodities agrícolas China, y el Gobierno firmó un convenio para adquirir más poroto y aceite de soja.
En el marco del G20, el Gobierno y la empresa estatal china Sinograin acordaron un incremento de las ventas de poroto y aceite de soja por parte del gigante asiático para el ciclo 2018/19, por hasta u$s 1500 millones.
Así lo informó el secretario de de Agroindustria, Luis Etchevehere, tras encabezar la firma del acuerdo con Deng Yiwu, presidente de Sinograin, para la promoción del comercio de productos oleaginosas.
La decisión implica que China adquirirá en Argentina en este ciclo comercial entre 2 y 3 millones mas de toneladas de soja sin procesar y entre 300.000 y 400.000 toneladas más de aceite de soja.
Las exportaciones a ChinaLas exportaciones de soja argentina a China fueron este año muy bajas dado la sequía que diezmó la cosecha local, pero históricamente es el destino del 90% del poroto sin procesar argentino.
En 2017 habían sido de 7,6 millones de toneladas, mientras que en 2015 habían alcanzado las 9,4 millones de toneladas, indicó a El Cronista Eugenio Irazuegui del área de research de la corredora Zeni.
En cuanto a las ventas de aceite de soja argentina, China reabrió hacia agosto pasado su mercado luego de 3 años de bloqueo.
Lazos madurosEtchevehere remarcó que "este convenio explica la madurez de los lazos con China, el cual quedó expuesto en todas las acciones hechas durante todo este año .
Y enfatizó que así China confirma “su interés por incrementar las compras que juntas podrían llegar a un valor de 1100 y 1500 millones de dólares .
El acuerdo establece también delinear un trabajo conjunto entre la empresa estatal china, Agroindustria y el sector privado para “mejorar los aspectos de calidad del poroto de soja en pos de que pueda ser almacenado en la reserva estatal .
De la firma del convenio participaron además el embajador argentino en China, Diego Guelar; el jefe de Gabinete, Santiago del Solar, y los subsecretarios de Relaciones Agroindustriales Internacionales, Maximiliano Moreno, y de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.