Buscan convertir hoy u$s 6917 millones a bonos atados a la inflación

El mensaje oficial es que durante su gestión no se defaulteará la deuda en pesos y se privilegiarán a esos acreedores

La Secretaría de Finanzas estará atenta hoy a la licitación de 2 bonos atados a la inflación y una tasa extra de premio que funcionarán como instrumentos de pesificación voluntaria para los tenedores de 16 títulos de deuda con ley local en dólares.

La conversión opcional de unos u$s 6917 millones de valor residual se realizará hoy entre las 10 y las 15 y podrán entrar quienes poseen 12 Letras del Tesoro (Letes) emitidas entre el 30 de agosto de 2019 y el 28 de febrero de 2020; 2 Letras vinculadas al dólar (Lelink) emitidas en noviembre y diciembre del año pasado, y 2 bonos: el TV21, también vinculado al dólar, y el remanente del famoso Bono Dual AF20, primero "reperfilado" y luego canjeado por etapas.

Los títulos que se entregarán son Bonos del Tesoro Nacional en pesos ajustado por CER (Boncer, atado a la evolución de la inflación). Será en una proporción de 30% para la reapertura de la serie que vence el 25 de marzo de 2023 (TX23) y tiene un excedente de 1,4% sobre el Coeficiente de Estabilización de Referencia; y 70% para la reapertura del TX24, que vence el 25 de marzo de 2024 y paga un excedente de 1,5% por sobre la inflación de ese período.

La estrategia del equipo económico está enfocada en alargar los plazos de los vencimientos de deuda, tanto en moneda extranjera como en pesos y aliviar las cargas para no tener que ajustar por otro lado.

Con la premisa de privilegiar a los acreedores que confíen en la moneda nacional, los funcionarios repiten que jamás pondrán en default los títulos en pesos, como hizo el Gobierno anterior en agosto de 2019 con el "reperfilamiento", en plena corrida cambiaria que terminó con la restauración del cepo.

Un informe de Finanzas, que describe su estrategia, relata: "Luego de lograr avances muy significativos en el proceso de normalización del mercado de deuda en pesos, los esfuerzos del Gobierno están orientados a construir un perfil de vencimientos sostenible en el tiempo y ofrecer instrumentos atractivos a los inversores con el objetivo de desarrollar una fuente permanente de financiamiento para el Tesoro".

Temas relacionados
Más noticias de Economía
Noticias de tu interés