Bullrich difundirá la identidad de barras para impedir que vayan a la Copa América
La ministra de Seguridad suscribirá un convenio con el ministro de Justicia de Brasil, Sergio Moro, para impedir que los violentos ingresen a los estadios del vecino país durante el certamen. Esta semana saca a relucir su plan "Tribuna Segura".
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, recibirá este jueves al titular de Justicia del vecino país, el ex juez Sergio Moro, famoso por encauzar el escándalo de corrupción conocido como Lava Jato. Con él planea suscribir un convenio que procura impedir la participación de barrabravas en la próxima Copa América.
En la antesala de la visita que el presidente del Brasil, Jaír Bolsonaro, le hará a Mauricio Macri el próximo 6 de junio, Bullrich y Moro se verán con motivo de las reuniones de trabajo de los ministros de Justicia y de Seguridad e Interior del Mercosur, por celebrarse en el cuerpo de la Policía Montada.
En la previa de este encuentro, la titular de Seguridad y su par de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, agasajarán a Moro, considerado uno de los principales responsables de que el ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva esté preso, con un cóctel en el hotel Emperador, del barrio de Retiro.
El ex magistrado brasileño, de 46 años y oriundo de Maringá, en el sur del Brasil, también fue convidado a asistir a la final de la Recopa Sudamericana en el Monumental, donde se enfrentarán River Plate y el Atlético Paranaense, el club de sus amores.
La final en Núñez no solo responde a la afición de Moro por el fútbol, sino como una ventanilla de Bullrich para mostrar la aplicación del programa "Tribuna Segura", y de este modo impulsar la iniciativa argentina de compartir a nivel regional una base de datos sobre violentos.
¿Sabés todo lo que logramos desde que implementamos el programa #TribunaSegura? ¡Mirá el video! Estamos cambiando el modelo de seguridad para siempre. pic.twitter.com/5YAgfs86cN
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 3 de febrero de 2019En esa línea, ya vueltos al trabajo, Bullrich y Moro planean firmar el viernes un "Acuerdo de Cooperación en materia de intercambio de información para el fortalecimiento de la seguridad en eventos deportivos".
El tratado bilateral entre los ministerios apunta a impedir que barrabravas con procesos abiertos en la Justicia o alcanzados por el derecho de admisión accedan a las inmediaciones de los estadios.
Por su parte, el gobierno de Bolsonaro quiere evitar por todos los medios desmanes provocados por argentinos, teniendo como antecedente fresco el ataque sufrido por jugadores de Boca Juniors en las inmediaciones del estadio Antonio Vespucio Liberti, para la final de vuelta de la Copa Libertadores con River.
La Copa América vuelve a Brasil 30 años después de ser sede por última vez. Allí, la selección argentina de fútbol pretende recuperar un título que se le niega desde 1993. El certamen continental va del 14 de junio al 7 de julio.