Avanza con cambios el cuádruple play para telefónicas
Tras finalizar las exposiciones de expertos e interesados, el oficialismo del Senado buscará este miércoles firmar el dictamen del proyecto de ley para habilitar a las empresas de telefonía a dar TV satelital. Cambiemos había ensayado una maniobra para dictaminar la semana pasada, pero ante la alerta opositora debió posponer la firma para los próximos días y anunciar que incluirá cambios en la iniciativa, tanto a pedido del Ejecutivo como de otros sectores.
Las rondas de consulta se realizaron en un plenario las Comisiones de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión, y de Educación y Cultura del Senado. La expectativa de oficialistas y opositores es conseguir un texto consensuado, por eso negociaban por estas horas los cambios.
El proyecto, tal como fue enviado al Congreso por el Ejecutivo, fomenta el despliegue de infraestructura y la competencia de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), y como punto saliente permitirá a las empresas telefónicas explotar la televisión satelital.
La llamada "Ley corta" fue enviada por el Poder Ejecutivo a la Cámara alta el mes pasado. En la última reunión participaron el director ejecutivo de la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones, Pablo Bello; el presidente de la Asociación de Defensa de los Derechos de los Usuarios y Consumidores, Osvaldo Bassano; los cineastas argentinos Luis Puenzo y Marcelo Piñeyro; el gerente de DirectTV, Francisco Barreto; el investigador del Conicet Martín Becerra; y el periodista Edgardo Furlotti, de Villa Mercedes (San Luis).
Algunos de ellos advirtieron sobre el impacto duradero que puede tener el proyecto incluso en las prestaciones de los contenidos audiovisuales y la importancia tanto de que los mismos formen parte del debate como del resguardo de los contenidos regionales.
Pidieron a los senadores que la nueva ley sea de carácter federal y contemple las asimetrías geográficas y económicas. Y alertaron sobre el riesgo de monopolización del tendido y de desaparición de empresas que no puedan ofrecer servicio cuádruple play de acá a enero mes en que comenzará la vigencia de la norma, si se aprueba tal como está. En ese sentido, instaron a prestar especial atención en Pymes y cooperativas del interior del país.