Anticipan protesta con paro contra las reformas
Las columnas de los estatales, Barrios de Pie, la Confederación de Trabajadores de Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y los partidos de izquierda comenzarán a concentrarse desde la mañana en torno al Obelisco, para confluir luego por la tarde en Plaza de Mayo.
Desde ATE anticiparon que fue la movilización es convocada por "un amplio arco de organizaciones que decidió unificar en una jornada nacional de lucha el rechazo a la reforma laboral".
También participarán de la movilización la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa), por lo que se espera que unos 30.000 médicos de unos 600 hospitales paralizarán sus actividades en todas las provincias. Los profesionales de la salud también indicaron que enviarán delegados de al menos 18 provincias a la ciudad de Buenos Aires para sumarse a la movilización.
Además, confirmaron su asistencia al paro con movilización el gremio de los visitadores médicos, docentes universitarios enrolados en la Conadu Histórica, el sindicato docente Ademys y trabajadores del cuero.
Entrevista Especial
