Analizan cerrar la Unidad Especial AMIA
En medio de polémicas y acusaciones cruzadas, el Gobierno analizaría cerrar la la Unidad Especial de Investigación del atentado a la AMIA de 1994.
El titular del organismo dependiente del Ministerio de Justicia, Mario Cimadevilla, denunció "una permanente traba burocrática del Estado" para su funcionamiento. "El manejo de la causa judicial y la investigación que podemos aportar desde esta Unidad Especial no puede estar sometida a una permanente traba burocrática del Estado", expresó Cimadevilla en diálogo con el portal Infobae.
Cimadevilla mostró un profundo malestar con el Ejecutivo al destacar que desde el primer día contó con una estructura "mínima" para desarrollar su trabajo: $ 10.000 mensuales de presupuesto y 15 abogados.
La Unidad Especial AMIA fue creada en 2000, con el fin de asistir a las investigaciones, y con la facultad de "intervenir como parte querellante en las causas judiciales por encubrimiento del atentado a la sede de la AMIA". Su fiscal titular, hasta su controvertida muerte en 2015, fue Alberto Nisman.
Timerman pidió declarar
El ex canciller kirchnerista Héctor Timerman solicitó declarar de manera espontánea en la causa penal por la denuncia de Nisman por "encubrimiento" a Irán y en la de "traición a la patria" por el caso AMIA. El planteo lo hizo ante el juez federal Claudio Bonadio, que instruye la causa.