ATP 5: el Gobierno fijó las condiciones para convertir en subsidios los créditos a las empresas
La Resolución 491/2020, publicada este viernes en el Boletín Oficial, precisa que "el Crédito a Tasa Subsidiada podrá convertirse en subsidio en la medida que cumpla con las metas de sostenimiento o creación de empleo".
El Gobierno estableció las condiciones para convertir en subsidios los créditos a empresas de la quinta modalidad Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP 5).
La Resolución 491/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo, publicada este viernes en el Boletín Oficial, precisa que "el Crédito a Tasa Subsidiada podrá convertirse en subsidio en la medida que cumpla con las metas de sostenimiento o creación de empleo".
- Las metas de empleo serán trimestrales e implicarán una comparación de los promedios contra un mismo período comprendido entre los años 2019/2020.
- La normativa puntualiza que, "si la empresa cumple con las metas de empleo, con el repago del crédito y demás condiciones establecidas, el crédito se entenderá convertido en subsidio, y será total o parcialmente reintegrado por medio de un Aporte No Reembolsable (ANR).
- No procederá el reintegro si la empresa posee empleados suspendidos durante 2021.
- En caso de que haya tenido empleados suspendidos en el último trimestre de 2020, no podrá acceder al beneficio por ese trimestre, pero no se invalidarán los reintegros por los restantes.
- El reintegro se efectivizará si y sólo si la empresa tuviera la totalidad del crédito pago, y no hubiera incurrido en mora, un atraso superior a 30 días, según lo informado por la entidad bancaria, y no registrara incumplimientos vigentes con el Fondo de Garantías Argentina (FoGAR).
- Las metas de sostenimiento o creación de empleo y los beneficios correspondientes serán diferentes según la cantidad de empleados que tenga la empresa.
- Se clasificará a las empresas en tramos de 1 a 9 trabajadores; de 10 a 39; de 40 a 199; y de 200 a 800 trabajadores.
- La cantidad de trabajadores que se tendrá en cuenta para determinar el tramo en el que encuadra la empresa será el promedio del cuarto trimestre de este año.
BO ATP 5 by silvanasaldisuri on Scribd
Las más leídas de Economía y Política
1
La buena noticia para los jubilados: en febrero cobran un adicional y suman beneficios
2
La excelente noticia de ANSES: confirmaron la fecha del primer aumento del año
3
Aumento ANSES: esta es la fecha en la que se publicará el primer dato para definir la suba de los haberes de jubilados, pensionados, AUH y AUE
4
Jubilados ANSES: a días de confirmar la primera suba, amplían el presupuesto para el pago de un extra en febrero 2023
5
Destacadas de hoy
INVERSIONES EXTRANJERAS
Arabia Saudita invertirá u$s 500 millones en Argentina: qué sectores le interesan
CANASTA DE SERVICIOS
Midieron 14 tarifas básicas y una familia tipo necesita más de $ 300.000 para vivir
Members
1
Vaca Muerta: la producción de petróleo es récord y puede pagar la deuda externa desde 2025
2
Noticias del día
EN VIVO
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del viernes 27 de enero minuto a minuto
A cuánto está el dólar blue hoy viernes 27 de enero. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Toda la información que necesitas sobre cómo seguirá la semana en los mercados. Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.Síganme los buenos
México, la nueva meca emprendedora: los beneficios que seducen a cada vez más argentinos
Apertura
INVERSIONES EXTRANJERAS
Arabia Saudita invertirá u$s 500 millones en Argentina: qué sectores le interesan
Las más leídas
1
Investigadores piden retirar a las vacunas Moderna y Pfizer por efectos secundarios, ¿qué hallaron?
2
Decretaron que el 30 de enero será feriado y hay un nuevo fin de semana largo confirmado
3
La buena noticia para los jubilados: en febrero cobran un adicional y suman beneficios
4
La excelente noticia de ANSES: confirmaron la fecha del primer aumento del año
5
Síganme los buenos
México, la nueva meca emprendedora: los beneficios que seducen a cada vez más argentinos
Apertura
El futuro del trabajo
Compartí tus comentarios