

En esta noticia
En el cierre de la sexta fecha de la Liga Profesional 2023, Boca Juniors recibirá este lunes a Defensa y Justicia en la Bombonera. Ambos equipos llegan al encuentro con una victoria en sus manos y la posibilidad de asegurarse en la cima de la tabla.
Tras golear 3-0 a Patronato en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, el Xeneize se consagró campeón de la Supercopa Argentina 2022. Sin embargo, hoy tendrá un duro cruce cuando se mida ante uno de los punteros del torneo.
Horario y por dónde ver Boca vs. Defensa y Justicia
Ambos equipos cerrarán la sexta fecha, cuando se enfrenten este lunes, 6 de febrero, desde las 21 horas. El encuentro se transmitirá en vivo por la pantalla de TNT Sports.
En esta ocasión, el arbitraje estará a cargo de Fernando Espinoza.
La previa de Boca vs. Defensa y Justicia
Actualmente, el equipo que conduce tácticamente Hugo Ibarra se encuentra en la séptima posición de la Liga Profesional 2023 con 10 puntos, tras derrotar 2-1 a Vélez. No obstante, su rival se mantiene puntero con 12 y un resultado adverso podría alterar el panorama.

Defensa viene de conquistar su cuarta victoria consecutiva, al vencer 3-0 a Atlético de Tucumán. Al momento, el conjunto de Florencio Varela solo perdió un encuentro en el torneo, cuando cayó 4-2 frente a Huracán en el debut.
En cuanto a su historial, Boca lleva la delantera con nueve victorias de los 12 encuentros que disputaron. Uno solo fue triunfo del Halcón, mientras que el restante empataron.
Boca vs. Defensa y Justicia: cambios y posibles formaciones
Se estima que Ibarra haga tres cambios en relación al equipo que enfrentó a Patronato: por un lado, Sergio Romero volverá a la titularidad en reemplazo de Javier García; Bruno Valdez ingresará al once en lugar de Facundo Roncaglia; y Pol Fernández jugará en mitad de cancha por Ezequiel Fernández, expulsado en el último encuentro.
Posibles formaciones
Boca: Sergio Romero; Luís Advincula, Bruno Valdez, Nicolás Figal y Frank Fabra; Pol Fernández, Alan Varela, Óscar Romero; Luca Langoni, Darío Benedetto y Sebastián Villa.
Defensa y Justicia: Luis Unsain; Agustín SantAnna, Nazareno Colombo, Tomás Cardona, Alexis Soto; Gonzalo Castellani, Kevin Gutiérrez, David Barbona, Rodrigo Bogarín, Santiago Solari; Nicolás Fernández.


