Argentina vs. Bolivia: a qué hora juega la Selección, dónde ver el partido y formaciones
La selección juega hoy martes 12 de septiembre en la altura, tras vencer a Ecuador en la primera fecha de las eliminatorias para el próximo mundial.
La Selección argentina enfrenta a Bolivia este martes en La Paz. El conjunto dirigido por Lionel Scaloni jugará a más de 3600 metros de altura por la 2° fecha de las eliminatorias.
El encuentro de mañana será el segundo partido oficial del año tras la victoria del jueves frente a Ecuador 1 a 0 en el Estadio Más Monumental con un golazo de Lionel Messi. La Scaloneta inició su camino previo al Mundial 2026 que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.
Argentina vs. Bolivia: a qué hora juega la Selección
El equipo dirigido por Scaloni jugará este martes a partir de las 17 horas de Argentina y a las 16.00 de Bolivia. Se espera una gran convocatoria para ver al conjunto nacional, sobre todo teniendo en cuenta que algunos argentinos cruzarán desde Jujuy y Salta.
El estadio donde se jugará el partido es el Armando Siles donde hacen de local The Strongest y Bolívar. Esta cancha cuenta con una capacidad para 42.000 personas y las entradas cuestan desde los 18 a los 76 dólares, pero ya están agotadas.
¿Por dónde ver a la Scaloneta este martes frente a Bolivia?
El partido tendrá dos transmisiones: una por aire y otra por cable. El encuentro podrá verse por la TV Pública y por TyC Sports. El canal deportivo también permite a sus usuarios ver a la selección a través su aplicación móvil.
Por otra parte, la Asociación Argentina de Fútbol (AFA) lanzó el AFA ID, una membresía que permite sacar entradas y hacerte socio de la Selección como si fuera un club de fútbol. Según trascendió, con esa suscripción también se podrán ver los partidos online dentro de poco tiempo y en cualquier lugar del mundo.
La formación de Argentina para enfrentar a Bolivia
Una noticia gris empañó el gran momento de la selección. Luego de ser reemplazado el jueves, Messi advirtió que "no será la última vez que salga" en clara señal de que no completará todos los partidos oficiales como lo hizo siempre. El mensaje tiene que ver con la posibilidad de que cada vez su retiro del conjunto nacional está más cerca.
Pese a que el técnico todavía no dio confirmaciones oficiales, el equipo que presentará tendrá tres variantes: la salida de Enzo Fernández, los regresos de Angel Di María y Julián Álvarez. El 11 de Argentina sería el siguiente:
Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes o Exequiel Palacios, Alexis Mac Allister; Ángel Di María o Lionel Messi, Di María o Nicolás González (de esos 3 jugarán 2) y Lautaro Martínez o Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.
Por su parte, Bolivia parece tener todo confirmado para enfrentar al campeón del Mundo
Guillermo Viscarra; Diego Medina, Jairo Quinteros, Marcelo Suárez, Adrián Jusino, Roberto Fernández; Diego Bejarano, Gabriel Villamil, Boris Céspedes, Jaime Arrascaita; Marcelo Moreno Martins. DT: Gustavo Costas.
Eliminatorias Mundial 2026: cuántos equipos clasifican
Pese a que la Argentina fue campeona en Qatar 2022 todavía no está clasificada al próximo Mundial, ya que hace 20 años la norma cambió. Desde Alemania 2006 que los ganadores del torneo anterior deben jugar la clasificatoria.
Pese a que ningún campeón vigente dejó de jugar la Copa del Mundo, la Scaloneta deberá enfrentarse a la eliminatoria sudamericana. Como el torneo a disputarse en 2026 contará con 48, los cupos para la Conmebol (la confederación de América del Sur) se ampliaron.
De esta forma, el equipo encabezado por Messi se enfrentará a 9 rivales. De esos 10 equipos saldrán 6 clasificados directamente y uno jugará un repechaje para entrar al torneo que se disputará en Norteamérica.
Victor Antonio Buttini
En el afiche/foto de propaganda del evento el escudo de la AFA tiene solo 2 estrellas... algunos todavia no se enteran de que salimos campeones mundiales en el último torneo y que son 3 (tres!!) nuestras estrellas...