La Major League Soccer (MLS) continúa dando muestras de que es una competición en alza. La liga norteamericana de fútbol anunció que dará entrada a dos nuevas franquicias para alcanzar la treintena de equipos en el medio y largo plazo, y la inversión inicial para cualquier interesado es de u$s 200 millones.

De momento, Sacramento y Saint Louis son las dos ciudades que tendrán prioridad.

El plan de ampliación fue aprobado la semana pasada por la junta de propietarios de la MLS, que autorizó al comisionado Don Garber a negociar prioritariamente con estas dos ciudades que ya presentaron candidatura en el plan de expansión que se inició en el año 2017.

Los grupos de propietarios que representan a esos dos mercados realizarán presentaciones formales ante la MLS en 2019.

En estos encuentros deberán demostrar que tienen planes definidos para construir un estadio que cumpla con los estándares de la competición, el apoyo de patrocinadores, el mapa accionarial y un plan de negocio y de desarrollo de la base de aficionados y de relación con la comunidad.

En este sentido, Garber ha dejado claro que hay tres cuestiones innegociables: "un grupo de propietarios locales comprometidos que tiene pasión por el fútbol […] y los recursos para invertir en la infraestructura"; "un mercado que tiene una historia de fuerte apoyo de los aficionados para los partidos de fútbol y otros eventos deportivos", y "un plan integral del estadio que garantice que el club tendrá un hogar adecuado para sus fanáticos y jugadores".

El comisionado defendió la necesidad de hacer crecer la MLS porque "el fútbol profesional en todos los niveles está prosperando en Estados Unidos y Canadá, y creemos que hay muchos mercados que podrían apoyar a un club de la MLS exitoso".

Además, recordó que el apetito inversor es claro porque "algunos de los líderes empresariales y comunitarios más importantes que representan grandes mercados en Norteamérica estan persiguiendo agresivamente a los clubes de expansión de la Major League Soccer".

La competición cuenta actualmente con 24 franquicias operativas tras el estreno del FC Cincinnati esta temporada, mientras que Nashville SC e Inter Miami CF empezarán a jugar en 2020 y Austin FC debutará en 2021, según relevaron el sitio especializado Palco23.

El crecimiento es muy alto si se tiene en cuenta que desde 2005 debutaron ya 17 clubes, cuyos ingresos oscilan entre los u$s 25 millones y u$s 60 millones al año, a la espera de un nuevo contrato de televisión a partir de 2022.

El deseo de Sacramento de contar con un club en la MLS fue impulsado en enero, cuando el multimillonario Ron Burkle se convirtió en el principal inversionista del Republic de Sacramento, que compite en la segunda división. Su fortuna se estima en u$s 2000 millones.

Saint Lois incluye al director de World Wide Technology, Jim Kavanaugh, y a la familia Taylor, dueña de la firma de alquiler de autos Enterprise Holdings.