Con una inversión de 470 millones, Novatech consolida su liderazgo
Pocos días antes de que se inicie el año, Pablo Rubio, CEO de Novatech, empresa nacional líder en la fabricación y distribución de productos tecnológicos de primera línea, anunció una importante inversión de 470 millones de pesos enfocada a desarrollar y potenciar su estructura de distribución y logística, la concreción de nuevas alianzas con marcas líderes internacionales y la fabricación de nuevos productos en el país.
Entre los objetivos que se plantean para esta nueva etapa se destacan el de sumar más de 130 profesionales al equipo, desarrollar el negocio de manera exponencial en los diversos canales de comercialización, y potenciar las líneas de producción en las cuatro plantas que posee la compañía, incorporando nuevas líneas de productos como aires acondicionados, microondas y bicicletas eléctricas.
Otro punto clave es la de sumar marcas prestigiosas como Samsung, Motorola y avanzar en las tratativas para incorporar a HP, LENOVO, Dell y Asus, entre otras; para proponer al mercado una multiplicidad en su oferta.
Uno de los principales ejes claves para la compañía es la software factory, a través de la cual provee soluciones y sistemas que se adaptan a los diversos procesos de gestión, desarrollando aplicaciones específicas, y dando respuestas ágiles y eficaces a los clientes. En su plan de expansión, se plantea la creación de una incubadora de proyectos para ayudar a los emprendedores poniendo a su disposición la fuerza de desarrollo y capital de la compañía para desarrollar productos que puedan ser ofrecidos en nuestro país y el exterior.
La compañía apunta también a desarrollar sus canales con un enfoque de omnicanalidad, ofreciendo una experiencia integrada y positiva, de acuerdo a las necesidades de todos sus clientes.
Un balance positivo
En lo que respecta a Novatech y su crecimiento, Pablo Rubio precisó que fue "2021 fue un gran año. Consolidamos el crecimiento y la ampliación de las plantas, pusimos a punto nuestras fábricas Athuel y Leanval en Tierra del Fuego y abrimos una planta en el parque industrial El Pantanillo, en Catamarca. Esto es importante porque consolida nuestro proceso de producción federal".
Durante 2021 "expandimos nuevamente nuestra cartera de productos, creamos más de 75 puestos de trabajo y crecimos en facturación más de un 25 por ciento", puntualizó.
Este crecimiento estuvo también relacionado con los cambios que generó la pandemia y que "nos impactó como empresa, redefiniendo nuestro negocio: el home office, el crecimiento explosivo del ecommerce y las nuevas demandas de un consumidor informado y selectivo, que busca en la tecnología soluciones para su actividad laboral, para su esparcimiento y diferentes situaciones de la vida cotidiana", agregó.
Ya en 2020, la empresa había crecido a niveles sorprendentes. Multiplicó las líneas de producción, fabricó nuevos productos y realizó nuevas alianzas. Su capital humano creció más del 240% y la facturación aumentó significativamente. En ese marco de desarrollo, durante 2021 suscribió nuevas alianzas con Skyworth para a producir y distribuir televisores con Android TV, como también con Konka para la fabricación de smartphones.
Además de las alianzas con estas reconocidas empresas, Novatech produce y distribuye en el mercado local con la marca enova: notebooks, tablets, PCs, monitores, smartwatches, lavarropas, electromovilidad, cámaras, TVs y muchos productos más.
Compartí tus comentarios