DAR N, FRANCELLA Y DIEGO PERETTI COMPETIR N EN LAS SALAS
Con el estreno de "Nieve negra" arranca otro año fuerte para el cine argentino
Más de una docena de proyectos de primera línea garantizan que en 2017 continuarán las importantes taquillas para la producción local, como se registran desde 2013
Cotizaciones relacionadas
El jueves que viene dará su puntapié inicial la temporada de "tanques" nacionales con el thriller "Nieve negra", protagonizado por Ricardo Darín, Leonardo Sbaraglia y la española Laia Costa, y dirigido por Martin Hodara ("La señal").
Además de este filme con el que Telefé buscará repetir el suceso que ha tenido en este mismo mes en años anteriores ("Tesis sobre un homicidio", en 2013; "El misterio de la felicidad" en 2014; "Papeles en el viento" en 2015), ya tienen fecha confirmada de lanzamiento de enero a agosto más de una docena de producciones locales que tienen todos los condimentos para convertirse en éxitos comerciales.
Según releva la consultora especializada Ultracine, los títulos más esperados de 2017 son:
"La valija de Benavídez" (26 de enero) de Laura Casabé, con Jorge Marrale, Norma Aleandro, y Guillermo Pfening.
"Neruda" (9 de febrero) de Pablo Larraín. Una producción internacional con Gael García Bernal y Mercedes Morán.
"El faro de las orcas" (25 de febrero) de Gerardo Olivares. Coproducción argentino/española y drama romántico con Maribel Verdú y Joaquín Furriel.
"Casi leyendas" (16 de marzo), de Gabriel Nesci. Comedia con Diego Peretti, Diego Torres, y Santiago Segura, haciendo su debut en el cine argentino.
"Hipersomnia" (30 de marzo) de Gabriel Grieco. Película de terror con Peter Lanzani, Candela Vetrano, Vanesa González, y Nazareno Casero.
"Los que aman odian" (6 de abril) de Alejandro Neci. Basada en una novela de Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo con Guillermo Francella y Luisana Lopilato.
"Los padecientes" (4 de mayo) de Nicolás Touzzo. Basada en el best seller de Gabriel Rolón. Reúne a la China Suárez con Benjamín Vicuña, Pablo Rago y Nicolás Francella.
"Zama" (4 de junio) de Lucrecia Martel. Basada en la novela de Antonio DiBenedetto. Con Daniel Giménez Cacho.
"Las grietas de Jara" (8 de junio) de Nicolás Gil Lavedra. Basado en la novela de Claudia Piñeiro. Con Joaquín Furriel y Oscar Martínez.
"Mamá se fue de viaje" (29 de junio) de Ariel Winograd. Comedia con Diego Peretti.
"Sólo se vive una vez" (27 de julio) de Federico Cueva. Con Peter Lanzani, Pablo Rago, China Suárez, y Gerard Depardieu.
Y "La cordillera" (17 de agosto) de Santiago Mitre. Con gran elenco encabezado por Ricardo Darín, Dolores Fonzi, Érica Rivas, Elena Anaya, Gerardo Romano y Christian Slater.
Además de este filme con el que Telefé buscará repetir el suceso que ha tenido en este mismo mes en años anteriores ("Tesis sobre un homicidio", en 2013; "El misterio de la felicidad" en 2014; "Papeles en el viento" en 2015), ya tienen fecha confirmada de lanzamiento de enero a agosto más de una docena de producciones locales que tienen todos los condimentos para convertirse en éxitos comerciales.
Según releva la consultora especializada Ultracine, los títulos más esperados de 2017 son:
"La valija de Benavídez" (26 de enero) de Laura Casabé, con Jorge Marrale, Norma Aleandro, y Guillermo Pfening.
"Neruda" (9 de febrero) de Pablo Larraín. Una producción internacional con Gael García Bernal y Mercedes Morán.
"El faro de las orcas" (25 de febrero) de Gerardo Olivares. Coproducción argentino/española y drama romántico con Maribel Verdú y Joaquín Furriel.
"Casi leyendas" (16 de marzo), de Gabriel Nesci. Comedia con Diego Peretti, Diego Torres, y Santiago Segura, haciendo su debut en el cine argentino.
"Hipersomnia" (30 de marzo) de Gabriel Grieco. Película de terror con Peter Lanzani, Candela Vetrano, Vanesa González, y Nazareno Casero.
"Los que aman odian" (6 de abril) de Alejandro Neci. Basada en una novela de Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo con Guillermo Francella y Luisana Lopilato.
"Los padecientes" (4 de mayo) de Nicolás Touzzo. Basada en el best seller de Gabriel Rolón. Reúne a la China Suárez con Benjamín Vicuña, Pablo Rago y Nicolás Francella.
"Zama" (4 de junio) de Lucrecia Martel. Basada en la novela de Antonio DiBenedetto. Con Daniel Giménez Cacho.
"Las grietas de Jara" (8 de junio) de Nicolás Gil Lavedra. Basado en la novela de Claudia Piñeiro. Con Joaquín Furriel y Oscar Martínez.
"Mamá se fue de viaje" (29 de junio) de Ariel Winograd. Comedia con Diego Peretti.
"Sólo se vive una vez" (27 de julio) de Federico Cueva. Con Peter Lanzani, Pablo Rago, China Suárez, y Gerard Depardieu.
Y "La cordillera" (17 de agosto) de Santiago Mitre. Con gran elenco encabezado por Ricardo Darín, Dolores Fonzi, Érica Rivas, Elena Anaya, Gerardo Romano y Christian Slater.
Members
1
Tras el nuevo billete de $ 2000, ahora bancos suben la apuesta y piden uno de $ 10000
2
Noticias del día
EN VIVO
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del sábado 4 de febrero minuto a minuto
A cuánto está el dólar blue hoy viernes 3 de febrero. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Toda la información que necesitas sobre cómo terminó la semana en los mercados. Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.En alianza con Bloomberg Businessweek
Crece la tendencia: más varones dejan sus trabajos para cuidar a niños o ancianos
Apertura
Las más leídas
1
Decretaron feriado el viernes 3 de febrero y habrá un nuevo fin de semana largo en 2023
2
Confirmado: cuándo empiezan las clases en todo el país, qué días hay vacaciones de invierno y cuándo termina el ciclo lectivo
3
Semana ANSES: publican el piso de aumento para jubilados, pensionados, AUH y SUAF, ¿cómo quedarían los haberes desde marzo 2023?
4
Aumento jubilados ANSES: este es el piso de incremento de marzo 2023, según el cálculo del CEPA
5
En alianza con Bloomberg Businessweek
Crece la tendencia: más varones dejan sus trabajos para cuidar a niños o ancianos
Apertura
Gala de eliminación
Gran Hermano: quién será el próximo eliminado que deberá abandonar la casa
Conflicto internacional